Ir al contenido

Documat


Aplicación del método de composición musical al problema de asignación de unidades de enseñanza y aprendizaje

  • Autores: Rafaela Blanca Silva López, Rosa Elena Cruz Miguel, Eric Alfredo Rincón García, Román Anselmo Mora Gutiérrez
  • Localización: Ingeniare: Revista Chilena de Ingeniería, ISSN-e 0718-3305, ISSN 0718-3291, Vol. 22, Nº. 2, 2014, págs. 292-299
  • Idioma: español
  • DOI: 10.4067/s0718-33052014000200014
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El problema de horarios en instituciones educativas tiene una complejidad computacional que dificulta la obtención de respuestas mediante el uso de métodos exactos, por lo que se han empleado técnicas heurísticas que generan soluciones factibles en tiempos de cómputo aceptables. En este trabajo se presenta el problema de acomodar unidades de enseñanza y aprendizaje en el menor número de trimestres, al tiempo que se satisfacen los criterios establecidos para que los estudiantes puedan cursarlas. La solución de este problema se obtiene mediante la implementación de una heurística poblacional, el Método de Composición Musical. Los resultados obtenidos cumplen con los requerimientos establecidos y actualmente están siendo valorados por las autoridades educativas

    • English

      Scheduling problems in educational institutions have a computational complexity that makes it difficult to obtain optimal solutions using exact methods. Thus, heuristic techniques have been used to generate feasible solutions in acceptable computation times. In this paper, we solve the problem of assigning teaching and learning units in the least number of quarters using a population heuristic, Method of Musical Composition. The generated solutions satisfy the requirements and show higher quality than manual-built schedules, so that they are currently being evaluated by the educational authorities


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno