Ir al contenido

Documat


Resumen de Las encuestas electorales en la prensa escrita (2008-2011). Errores, sesgos y transparencia

Araceli Mateos Díaz Árbol académico, Alberto Penadés de la Cruz Árbol académico

  • español

    La confianza en las encuestas se refuerza con la transparencia de sus métodos, lo que permite la crítica científica. Así lo entienden los principales consorcios de institutos de investigación y de profesionales de la investigación por encuestas. Este artículo revisa las encuestas electorales publicadas en España durante la legislatura 2008-2011, evaluando su congruencia como grupo, sus posibles sesgos y su habilidad predictiva. En segundo lugar, se comparan los estándares de publicidad sobre la investigación que se emplearon en España durante ese periodo con los empleados en otros países que cuentan con una industria más desarrollada en la investigación de la opinión pública. Concluimos recomendando una mayor apertura y transparencia en los métodos de recogida y de análisis de datos que contribuya a mejorar la calidad técnica del conjunto.

  • English

    Trust in surveys is reinforced by disclosure of their methods, which allows for scientific critique. This is the general understanding within the main polling councils and professional associations for survey research. This paper reviews the electoral surveys published in Spain in the printed press during the period 2008-20011 (the ninth legislature), and it evaluates their consistency as a group, their possible biases and their predictive ability. Next, the standards for transparency employed by pollsters in Spain are compared with those in countries where the industry of public opinion research is more mature. We conclude by recommending greater disclosure of research methods and data to improve the quality of polls.


Fundación Dialnet

Mi Documat