Ir al contenido

Documat


Análisis de dos escaleras suspendidas de Arne Jacobsen

  • Autores: Albert Samper Sosa Árbol académico, Blas Herrera Gómez Árbol académico
  • Localización: Informes de la construcción, ISSN 0020-0883, Vol. 65, Nº. 530, 2013, págs. 133-145
  • Idioma: español
  • DOI: 10.3989/ic.11.149
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo analizamos dos escaleras suspendidas de la misma tipología estructural diseñadas por Arne Jacobsen: la escalera del Ayuntamiento de Rodovre y la escalera del Banco Nacional de Dinamarca. Ambas son parte primordial del vestíbulo principal de acceso en los edificios. Diseñadas con siete años de diferencia, presentan progreso técnico y estructural, manteniendo las mismas reglas de ordenación dentro del proyecto. Mostramos aquello que les da sentido y forma: expresión, función, técnica, posición, relación con otros elementos y sistema constructivo.

      A partir de la escasa documentación original obtenida, elaboramos y presentamos nueva documentación con la que se pueden destacar los diferentes elementos. Con este trabajo, cualquier interesado en estas escaleras puede obtener todos los datos sobre ellas; datos que por diferentes motivos no se encontraban a disposición pública, hasta el presente artículo. Así, ponemos al alcance público otra fuente de ideas sobre la técnica y filosofía de Jacobsen.

  • Referencias bibliográficas
    • (1) Brundtland, G. (1987). Our common future. Report of the World Commission on Environment and Development. Transmitted to the General Assembly...
    • (2) Oteiza, I., Alonso, C. (2008, 24 de mayo). Análisis y revisión de herramientas para evaluación de la sostenibilidad de la construcción....
    • (3) Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.
    • (4) Real Decreto 47/2007, de 19 de enero, por el que se aprueba el Procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de...
    • (5) Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición.
    • (6) Estrategia temática sobre el uso sostenible de los recursos naturales. Comunicación de la Comisión de 21 de diciembre de 2005 – COM (2005)...
    • (7) González, M.J. (2004, 27 de febrero). El papel de los materiales de Construcción en la arquitectura sostenible. Actas de las III Jornadas...
    • (8) Castro-Lacouture, D., Sefair, J., Flórez, L., Medaglia, A. (2009). Optimization model for the selection of materials using a LEED-based...
    • (9) Ferrer, I. (2007). Contribución metodológica en técnicas de dise-ar para fabricación. (Tesis doctoral). Universidad de Girona.
    • (10) López-Mesa, B., Gallego, T., Mulet, E., Pitarch, A., Tomás, A. (2007, 28-31 de agosto) Exploring the need for an evaluation model to...
    • (11) ICARO del Colegio Territorial de Arquitectura de Valencia. (2003). 100 Materiales Sostenibles.
    • (12) Cebrián-Tarrasón, D., Garraín, D., París, A., Vidal, R. (2009, 8-10 de julio). ACV libre: la Utilización del ELCD en la Fase de Dise-o....
    • (13) Haapio, A., Viitaniemi, P. (2008). A critical review of building environmental assessment tools. Environmental Impact Assessment Review,...
    • (14) ANNEX 31, International Energy Agency. Retrieved June 16, 2010 from the world wide web: http://www.uni-weimar.de/scc/PRO/survey.html.
    • (15) Eldridge, C. (2002). Lcaid™ Software: Measuring Environmental Performance Of Buildings. NSW Department of Public Works and Services,...
    • (16) Forsberg, A., Malmborg, F. (2004). Tools for environmental assessment of the built environment. Building and Environment, 39(2): 223-228....
    • (17) Fowler, K., Rauch, E. (2006): Sustainable Building Rating Systems Summary. Completed by the Pacific Northwest National Laboratory for...
    • (18) Kohler, N.; Wagnwe, A.; Luetzkendorf, T.; König, H.: "Life Cycle assessment of passive buildings with LEGEP - a LCA-tool from Germany"....
    • (19) Lippiatt, B., Boyles, A. (2001). Using Bees to select Cost-Effective Green Products, International Journal of LCA, 6(2): 76-80.
    • (20) Macías, M., García Navarro, J. (2010). Metodología y herramienta VERDE para la evaluación de la sostenibilidad en edificios. Informes...
    • (21) Seo, S., Tucker, S., Ambrose, M., Mitchell, P., Wang, C-H. (2005). Technical Evaluation of Environmental Assessment Rating Tools. Forest...
    • (22) Yuan, W. (2005). Comparison of two sustainable building assessment tools applied to Holmen project in Stockholm. (Masther thesis). Royal...
    • (23) Athena Institute. LCA model. Retrieved June 16, 2010 from the World Wide Web: http://www.athenasmi.ca
    • (24) Hammond, G. P., Craig I. J. (2006). Inventory of Carbon and Energy (ICE), Sustainable Energy Research Team (SERT), University of Bath....
    • (25) Howarth, G., Hadfield, M. (2006). A sustainable product design model. Materials and Design, 27(10): 1128-1133. http://dx.doi.org/10.1016/j.matdes.2005.03.016
    • (26) Malin, N. (2005). Life cycle assessment for whole buildings: seeking the holy grail. Building Design and Construction, pp. 6-11.
    • (27) Ruá, M.J., Vives, L., Civera, V., López-Mesa, B. (2010, 15-16 de febrero). Aproximación al cálculo de la eficiencia energética de fachadas...

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno