Ir al contenido

Documat


Resumen de Evolución del capital de solvencia requerido en las aseguradoras españolas hasta solvencia II

Asier Garayeta Bajo, Iván Iturricastillo Plazaola, Joseba Iñaki de la Peña Esteban Árbol académico

  • español

    Garantizar la calidad de las empresas aseguradoras a través del cumplimiento de sus obligaciones para con los asegurados, es un pilar fundamental de nuestra sociedad. De hecho, las legislaciones reguladoras de los mercados aseguradores y las actuaciones de los supervisores están orientadas a la protección de los consumidores de seguros y al mantenimiento de mercados aseguradores eficientes, estables y seguros. Por otra parte, el capital económico de la entidad aseguradora, al ser un elemento de garantía de que ésta podrá atender las obligaciones contraídas con las pólizas, constituye uno de los principales instrumentos de protección de los consumidores.El nuevo marco para la evaluación de la solvencia de las aseguradoras queda regulado para la Unión Europea, por la Directiva 2009/138/CE, de 25 de noviembre (Solvencia II). Se orienta a la medición y valoración precisa del conjunto de los riesgos a los que está expuesta la aseguradora, lo que debiera permitir cuantificar el nivel adecuado de provisiones técnicas, así como la cifra de capital no comprometido adecuado a los riesgos a los que está expuesta.

    Este enfoque es, de momento, el último nuevo marco de evaluación de la solvencia de la empresa aseguradora, habiendo llegado a él tras más de 30 años de regulaciones sobre el capital garante de la solvencia.En este trabajo se analiza precisamente la evolución experimentada del cálculo de dicho capital, pasándose de un enfoque meramente estático de la empresa a una visión dinámica del negocio asegurador.

  • English

    A fundamental pillar of our society is to ensure the quality of insurance companies through the implementation of its liabilities to policyholders. In fact, the laws and the supervisors are looking for the protection of insurance consumers and markets becomes efficient, stable and safe-keeping. On the other hand, the capital of the insurance company is an element of guarantee that it can meet liabilities with policies, constitutes one of the main instruments for the protection of consumers.

    The new framework for the valuation of the solvency of insurance companies is regulated into the European Union by Directive 2009/138/EC of 25 November (Solvency II). The aim is to measure and valuate the whole risks that the company has. This should allow quantifying the appropriate level of technical provisions and the amount of adequate capital according to the risks to which it is exposed.This approach is, up to now, the last framework of the solvency for insurance companies. It has taken more than 30 years to reach the current regulation of the solvency guaranteeing capital. This paper analyzes the evolution in the calculation of the capital, from a purely static approach of the company to a dynamic view of the insurance business.


Fundación Dialnet

Mi Documat