Ir al contenido

Documat


Resumen de Indicadores sintéticos de la economía española

Pilar Más

  • La publicación desde principios de los años noventa de la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR) para España y la reciente proliferación de las técnicas estadísticas y econométricas ha contribuido notablemente a la mejora del análisis de la actividad coyuntural económica española. Es práctica común entre los analistas el uso de un amplio número de indicadores para el seguimiento a corto plazo de los principales agregados macroeconómicos, razón por la que resulta de gran utilidad la elaboración de indicadores compuestos que sinteticen de forma coherente la información disponible y compensen los factores erráticos que afectan a la evolución de los indicadores parciales.


Fundación Dialnet

Mi Documat