Ir al contenido

Documat


Resumen de Evaluación de dos métodos de criopreservación sobre la calidad de embriones producidos in vitro

César Augusto Serrano Novoa, Rosa Sierra, Juan E. Sánchez, Luis Fernando Restrepo Betancur, Martha Olivera Ángel

  • Con el objetivo de comparar dos métodos de criopreservación, Congelación Lenta (CL) y Vitrificación (V) sobre la calidad (morfología y nuclearidad) de embriones bovinos producidos in-vitro; blastocitos de excelente calidad (90-100 células), fueron criopreservados por CL (77) y V (50) y evaluados por microscopía óptica al descongelamiento y posterior a 12 horas de cultivo. La morfología y la nuclearidad fueron registradas: Compacto , Parcialmente Expandido, Expandido, Picnótico y Fragmentado; <40, 40�60, 61�80 y >80 núcleos. Al descongelamiento los embriones Parcialmente Expandidos se caracterizaron por tener <40 núcleos. Los embriones Compactos y Expandidos presentaron la mayor cantidad de núcleos (61�80;>80). El 57.3% de los embriones presentaron <40 núcleos. El 17.7% de los embriones presentaron más de 60 núcleos. A las 12 horas el 36.6% de los embriones presentó más de 60 núcleos, recuperándose en un 132.7% con el cultivo. No existió diferencia entre las técnicas de criopreservación (p>0.05) en ninguna de las fases. Al evaluar conjuntamente ambas fases, todos los embriones con más de 60 núcleos al descongelamiento, aumentaron su nuclearidad durante el cultivo y algunos (20%) de los que presentaron baja nuclearidad pasaron a tener más de 60 núcleos, y aunque expandieron, presentaron picnosis. Los embriones con <40 núcleos, presentaron compactación y picnosis. Los embriones con 40-60 núcleos aunque expandieron, presentaron picnosis y fragmentación.

    Más que al método de criopreservación, las alteraciones celulares observadas podrían deberse a características propias de los embriones producidos in-vitro. Se necesitan nuevas investigaciones que caractericen posibles factores de competencia embrionaria para soportar procesos de criopreservación, ya que algunos embriones resisten sin problema dicha práctica.


Fundación Dialnet

Mi Documat