Ir al contenido

Documat


Propuesta de operación mediante control pasivo del canal Xerta-Sénia

  • Autores: Joan Soler, Manuel Gómez, José Julián Rodellar Benedé Árbol académico
  • Localización: Ingeniería del agua, ISSN 1134-2196, Vol. 17, Nº. 1, 2010, págs. 69-87
  • Idioma: español
  • DOI: 10.4995/ia.2010.2962
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se describen las principales características del futuro Canal Xerta-Sénia, el cual destaca por tener un bombeo en cabecera como generador de transitorios dentro del canal. Se presenta el modelo matemático de simulación del flujo en lámina libre en régimen no estacionario que ha permitido proyectar las estructuras del canal necesarias para implementar el sistema de regulación denominado \control pasivo de transitorios". La propuesta de regulación tiene la particularidad de que determina algunas de las características del canal; es decir, que durante el diseño del canal se ha tenido en cuenta la forma de controlarlo. La característica constructiva más relevante que ha determinado el sistema de control ha sido la de enrasar algunas de las balsas de regulación de sector con el canal para poder dotar al canal de una mayor capacidad de laminación de perturbaciones. Se plantean tres posibles escenarios de funcionamiento del canal y se presentan las predicciones del comportamiento del canal en estos escenarios hechas por el modelo. Finalmente, se concluye que el �control pasivo de transitorios" es robusto bajo determinadas condiciones y permite la gestión del canal �a la demanda".

  • Referencias bibliográficas

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno