Ir al contenido

Documat


Breve reflexión sobre el Año Internacional de la Astronomía 2009: motivación para las matemáticas y las ciencias

  • Autores: Miguel Volpe, Christian Schäfer
  • Localización: Unión: revista iberoamericana de educación matemática, ISSN-e 1815-0640, Nº. 20, 2009, págs. 105-112
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo presenta una breve descripción del Año Internacional de la Astronomía 2009 y su connotación en el Paraguay. Año decretado como de interés educativo, cultural y científico; y se constituyó en un motor para la articulación de eventos seminales de iniciación, restructuración y motivación a la ciencia. También, presentamos una breve descripción de las Olimpiadas Latinoamericanas de Astronomía y Astronáutica que surgió como un mecanismo de comunicación e integración regional. En lo que respecta al Paraguay, la Olimpiada Paraguaya de Astronomía y Astronáutica - OPAA y varios otros eventos del AIA2009, se han enmarcado en la estructura organizacional y han seguido los delineamientos de las Olimpiadas Matemáticas. Presentamos algunas lecciones aprendidas a lo largo de este año. Este texto es de carácter por sobre todo divulgativo.

    • English

      The present work presents a brief description of the International Year of the Astronomy 2009 and his connotation in the Paraguay. Year decreed like of educational, cultural and scientific interest; and it was constituted in an engine for the joint of seminal events of initiation, restructuración and motivation to the science. Also, let's sense beforehand a brief description of the Latin-American Olympics of Astronomy and Astronautics that arose as a mechanism of communication and regional integrationRegarding the Paraguay, the Paraguayan Olympiad of Astronomy and Astronautics - OPAA and several other events of the AIA2009, they have placed in the structure organizacional and have followed(continued) the delineations of the Mathematical Olympics. Let's sense beforehand some lessons learned throughout this year. This text is of character for especially divulgative.

    • português

      O presente trabalho apresenta uma breve descrição do Ano Internacional da Astronomía 2009 e sua connotación no Paraguai. Ano decretado como de interesse educativo, cultural e cientista; e constituiu-se num motor para a articulación de eventos seminales de iniciación, restructuración e motivação à ciência. También, presentamos una breve descripción de las Olimpiadas Latinoamericanas de Astronomía y Astronáutica que surgió como un mecanismo de comunicación e integración regional. En lo que respecta al Paraguay, a Olimpiada Paraguaia de Astronomía e Astronáutica - OPAA e vários outros eventos do AIA2009, têm-se enmarcado na estrutura organizacional e seguiram os delineamientos das Olimpiadas Matemáticas. Apresentamos algumas lições aprendidas ao longo deste ano. Este texto é de carácter por sobretudo divulgativo.

  • Referencias bibliográficas
    • [1] Año Internacional de la Astronomía, Unión Astronómica Internacional - UAI AIA2009, ESO/ESA/ST-ECF, Alemania. http://www.astronomy2009.org/general/about/goals/
    • [2] Julio Blanco, Informe No1, Olimpiada de Astronomía y Astronáutica, octubre 2008. http://www.olaa.pro.br/informes.html
    • [3] Consejo de Delegados de los Países Miembros, Estatuto de la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, ...
    • [4] Relación de Contenidos, Olimpiada de Astronomía y Astronáutica, 2009. http://www.olaa.pro.br/regulamento.html [
    • [5] Buenaventura Suárez Garay, Lunario de un siglo, Francisco da Silva Printer, 2nd Edition, 1748.
    • [6] Nodo Nacional Paraguayo, Año Internacional de la Astronomía 2009. http://www.astronomia2009.org.py/; http://www.astronomy2009.org/
    • [7] Olimpiadas Matemáticas Paraguayas; Organización Multidisciplinar de Apoyo a Profesores y Alumnos – OMAPA, http//www.omapa.org.py/
    • [8] International Year of Astronomy 2009, Unión Astronómica Internacional, http://www.iau.org/public_press/news/detail/iau0914/
    • [9] Alonso, L. (2009) Galileo Legado genuino y mito histórico. Investigación y Ciencia, Scientific American, NY., 94-96.

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno