Ir al contenido

Documat


Modelos de formación y evolución de discos protoplanetarios

  • Autores: Ricardo Hueso Alonso Árbol académico
  • Localización: Boletín informativo de la SEA, Nº. 9, 2003
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo presentamos una revisión de los modelos actuales utilizados en el campo de la formación y evolución de discos circunestelares. Estos discos son de gran interés científico, dado que es en ellos donde se produce la formación planetaria. El principio básico que domina la dinámica de estos sistemas es el transporte de momento angular en el disco, dando lugar al acrecimiento. Entre los mecanismos propuestos para transportar el momento angular destacaremos la inestabilidad gravitatoria, importante en las primeras etapas de formación estelar y la viscosidad turbulenta, activa probablemente durante toda la evolución del sistema. La turbulencia puede ser causada por inestabilidades magnetorotacionales o por inestabilidades no lineales producidas por la cizalla del fluido.

      La evolución del material sólido en el disco constituye un aspecto fundamental del estudio de estos objetos. Las partículas sólidas migran hacia el interior del disco por interacción y frenado con el gas circunestelar. En su migración pueden agruparse en partículas de tamaño creciente hasta desacoplarse del frenado aerodinámico del gas. Los tiempos de migración y crecimiento del material sólido en la nebulosa son del mismo orden de magnitud que la propia formación del disco en la fase de colapso gravitatorio, por lo que una parte sustancial del crecimiento de los sólidos puede producirse en fases tempranas de la historia de la nebulosa.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno