Ir al contenido

Documat


Modelos no lineales de previsión para series temporales de interés farmacéutico: aplicación al caso de la escarlatina

  • Autores: Xavier Tomás Morer Árbol académico, L. G. Sabaté, Jordi Cuadros Margarit Árbol académico, M. E. Gracia-Aso
  • Localización: Afinidad: Revista de química teórica y aplicada, ISSN 0001-9704, Vol. 65, Nº. 533, 2008, págs. 20-25
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se presentan los resultados obtenidos tras el ajuste de un modelo no lineal y un modelo robusto de predicción a la serie temporal correspondiente a la incidencia de la escarlatina en Catalunya desde el año 2000 hasta mediados del 2005, según los datos publicados en el Butlletí Epidemiològic de Catalunya (BEC) por el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya. El ajuste se ha realizado tanto por mínimos cuadrados como mediante el método de la mínima mediana de residuales. Los intervalos de confianza, dada la no normalidad de las residuales, se han estimado mediante la técnica del bootstrap. El modelo se ha validado comparando las predicciones realizadas para las últimas 47 semanas frente a los casos declarados en el BEC. Salvo episodios de incidencia aguda, las previsiones resultan aceptables. El modelo sinusoidal ajustado muestra una tendencia con un periodo de 52 semanas, una incidencia máxima hacia la segunda quincena de marzo y una mínima incidencia sobre la segunda quincena de septiembre. Los puntos de inflexión se sitúan, aproximadamente, coincidiendo con los solsticios de verano e invierno.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno