Ir al contenido

Documat


La dinámica de marea en el estuario del Guadalquivir: Un caso peculiar de "resonancia antrópica"

  • Autores: B. Tejedor, J. Vidal, Oscar Alvarez Esteban Árbol académico
  • Localización: Física de la tierra, ISSN 0214-4557, Nº 13, 2001 (Ejemplar dedicado a: Oceanografía física: su investigación en España), págs. 11-24
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A partir de las series mensuales de datos de nivel registradas experimentalmente en siete estratégicos emplazamientos del estuario del Guadalquivir, se han obtenido las características armónicas de la marea más relevantes. Para realizar la interpretación física del inesperado comportamiento que se desprende del análisis de los resultados, se ha recurrido a un modelo analítico, el cual, debido a la peculiar batimetría y geometría del Guadalquivir, presenta excelentes ajustes respecto a los resultados experimentales. El análisis de los resultados permite interpretar el escaso amortiguamiento que sufre la amplitud de las constituyentes semidiurnas, especialmente la M2, a lo largo del estuario, a pesar del importante papel que ejerce la fricción por fondo. La explicación de este comportamiento se halla en las características resonantes que presenta el estuario para la constituyente semidiurna M2. Este fenómeno no surge de forma natural, sino como ... (A)


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno