Ir al contenido

Documat


Financiación de obras públicas con iniciativa privada: contratos de finanproyecto

  • Autores: Ana García Bernabéu, Mila Bravo Sellés
  • Localización: Boletín de estudios económicos, ISSN 0006-6249, Vol. 63, Nº 193, 2008 (Ejemplar dedicado a: La internacionalización de la empresa), págs. 161-172
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Las decisiones sobre obras públicas (incluyendo estrategias financieras) tienden a realizarse hoy mediante iniciativa privada, abandonando el antiguo sistema de decisiones gubernamentales. La eclosión del finanproyecto (Project Finance) y su amplia expansión mundial desde finales del siglo XX ha supuesto un cambio radical en el planteamiento de las obras públicas, aplicándose también a grandes inversiones-riesgo en el sector privado. El finanproyecto se basa en contratos especiales que se acuerdan entre el promotor, un ente público, empresas constructoras, empresas operadoras, y bancos así como distintas instituciones financieras. Mediante estos contratos, el riesgo de la inversión se reparte entre los diversos participantes, consiguiéndose así favorables condiciones de financiamiento. Sin embargo, los flujos de caja que el mismo proyecto genera siguen siendo una garantía substancial. En este artículo pretendemos analizar y sistematizar la metodología del finanproyecto, haciendo especial énfasis en cada uno de los convenios típicos.

    • English

      Currently, public infrastructure investments are carried out by Project Finance as an alternative to traditional government promotion. In this paper, the Project Finance methodology is analysed, characterizing its various types of agreements and emphasizing their importance. The rise of project finance with a recent wide expansion involves a substantial change in public infrastructural promotion and financing. In Project Finance, private initiative is articulated by agreements between the sponsor (or the special purpose vehicle behind the sponsor), governments, constructors, suppliers, operators banks and other lenders. These agreements allow a suitable risk allocation among diffe - rent parties. Moreover, the critical investment undertakings consist of the project cash flow regardless the sponsors' financial situation. Due to this special risk treatment, favourable conditions of financing can be achieved.

  • Referencias bibliográficas

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno