Ir al contenido

Documat


UME y la integración de los mercados de capitales europeos: relevancia del tipo de cambio y la inflación

  • Autores: Begoña Font Belaire Árbol académico, Alfredo-Juan Grau-Grau
  • Localización: Working papers = Documentos de trabajo: Serie EC - (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas), Nº. 14, 2007
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este artículo es investigar los efectos de la Unión Monetaria Europea en relación a la hipótesis de integración de los mercados de capitales europeos en un mercado único para el periodo comprendido entre enero 1993 y diciembre 2004. La longitud del periodo y la aplicación de la metodología de Fama y MacBeth [1973] en la estimación de un amplio grupo de modelos de valoración de activos internacionales que incluyen un modelo Adler and Dumas [1983] con y sin factor doméstico permiten evaluar esta hipótesis como un proceso de convergencia hacia un mercado totalmente integrado. Nuestros resultados indican que este proceso de integración no es homogéneo en el tiempo ni entre activos, y que durante los ejercicios 2001-04 se ha producido un retroceso en el grado de integración alcanzado marcado por primas al riesgo doméstico (diversificable de forma internacional pero no nacional) significativas. Los repuntes inflacionistas del periodo y la capacidad de las primas asociadas al factor inflación y al tipo de cambio para explicar de forma significativa la evolución temporal de la prima al riesgo doméstico para algunas agrupaciones de carteras contribuyen en este retroceso.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno