Ir al conteni
d
o
B
uscar
R
evistas
T
esis
Libr
o
antiguo
Co
n
gresos
A
u
tores
Ayuda
Cambiar idioma
Idioma
català
Deutsch
English
español
euskara
français
galego
italiano
português
română
Cambiar
Una nueva propuesta didáctica para la enseñanza de la relatividad en el bachillerato
Autores:
J. F. Pérez Selles,
Rafael A. Alemañ Berenguer
Localización:
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas,
ISSN-e
2174-6486,
ISSN
0212-4521, Vol. 19, Nº 2, 2001,
págs.
335-344
Idioma:
español
DOI
:
10.5565/rev/ensciencias.4008
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
7
Citas
Referencias bibliográficas
ALEMAÑ, R. (1997). Errores comunes sobre relatividad entre los profesores de enseñanza secundaria. Enseñanza de las Ciencias, 15(3), pp. 301-307.
ALEMAÑ, R. (1998). Grandes metáforas de la física. Madrid: Celeste Ediciones.
BAIERLEIN, R. (1992). Newton to Einstein. The trail of light. Cambridge: Cambridge University Press.
BERSTEIN, J. (1992). Einstein, el hombre y su obra. Madrid: MacGraw-Hill.
BUNGE, M. (1961). Laws of physical laws. American Journal of Physics, 29, pp. 518-522.
BUNGE, M. (1967), Foundations of Physics. Nueva York: Springer Verlag.
CALVO, A. y SEGUÍ, J. (1996). La enseñanza de la relatividad en los nuevos programas de física de LOGSE. Revista Española de Física, 10(3),...
DOMÈNECH, A. (1998). El debate sobre la masa relativista: el problema definicional y otros aspectos epistemológicos. Enseñanza de las Ciencias,...
EINSTEIN, A. (1984). Sobre la teoría de la relatividad especial y general. Madrid: Alianza.
FEIGENBAUM, M.J. (1990). E = mc2 . Cambridge: Cambridge University Press.
FRIEDMAN, M. (1992). Fundamentos de las teorías del espaciotiempo. Madrid: Alianza
GIL, D., SENENT, F. y SOLBES, J. (1988). E = mc2 , la ecuación más famosa de la física: una incomprendida. Revista Española de Física,...
HOFFMANN, B. (1985). La relatividad y sus orígenes. Barcelona: Labor.
MARGENAU, H. (1970). La naturaleza de la realidad física. Madrid: Tecnos.
MEC. RD 1179/1992 del 2 de octubre por el que se establece el currículo de bachillerato (BOE del 21).
MISNER, C., THORNE, K. y WHEELER, J. (1973). Gravitation. San Francisco: Freeman.
PENROSE, R. (1991). La nueva mente del emperador. Barcelona: Mondadori.
RUCKER, R. (1987). La cuarta dimensión. Barcelona: Salvat.
SÁNCHEZ RON, J.M. (1983). Origen y desarrollo de la relatividad. Madrid: Alianza.
SAZÀNOV, A. (1990). El universo tetradimensional de Minkowski. Moscú: MIR.
SOLBES, M.J. (1993). Física. Materiales curriculares del MEC. Madrid: MEC.
SCHWINGER, J. (1995). El legado de Einstein. Barcelona. Investigación y Ciencia.
STRNAD, J. (1991). Velocity-dependent mass or proper time? Eur. J. Phys., 12, pp. 69-73.
TERLETSKII, Y. (1968). Paradoxes in the Theory of Relativity. Nueva York: Plenum Press.
WANGSNESS, R. (1992). Campos electromagnéticos. México: Limusa.
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Mi Documat
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2008-2025
Fundación Dialnet
· Todos los derechos reservados
Accesibilidad
Aviso Legal
Coordinado por:
I
nicio
B
uscar
R
evistas
T
esis
Libr
o
antiguo
A
u
tores
Ayuda
R
e
gistrarse
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar