El artículo aborda el conocimiento sobre las fracciones que se desarrolla en las prácticas cotidianas. Sobre la base de entrevistas a 36 personas adultas con escasa o nula escolaridad, se muestran los contextos en que se construyen dichos conocimientos y se identifican sus alcances y límites. Destaca el hecho de que los conocimientos sobre las fracciones ¿en cuanto sistema relacional que implica orden y equivalencia¿ no rebasan el manejo de los medios, los cuartos y los medios cuartos, término generado en la cotidianeidad para referirse a lo que desde la matemática convencional conocemos como octavos. Se destaca que las situaciones de medición son la fuente principal de los conocimientos sobre las fracciones y que la asistencia a la escuela no es factor esencial en el conocimiento que desarrollan las personas sobre este campo numérico.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados