Ir al contenido

Documat


Las publicaciones científicas: el papel de los Estados en la era de las TIC

  • Autores: Roberto di Cosmo
  • Localización: Novática: Revista de la Asociación de Técnicos de Informática, ISSN 0211-2124, Nº. 181, 2006 (Ejemplar dedicado a: Las licencias de Software Libre y su contexto), págs. 31-35
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • las TIC (Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones) han cambiado profundamente el ecosistema de la publicación científica, poniendo en evidencia un creciente conflicto de intereses entre los intereses de las casas editoras por un lado y de todos los demás actores por otra. Partiendo de un análisis preciso de las exigencias mínimas de un sistema de publicación científica y del divorcio que se consuma entre autores, usuarios y casas editoras a causa de la revolución aportada por las TIC, en este artículo mostramos lo que la comunidad científica puede hacer, y ha empezado ya a hacer, para liberarse del yugo ya injustificado impuesto por las casas editoras. Pero todo esto sería en vano sin una intervención inmediata, clara y voluntarista por parte de los Estados, a los que pedimos que tengan el coraje político de poner bajo el dominio público lo que ha estado substraído de él durante demasiado tiempo, en el interés del bien común, y a tal fin formulamos una propuesta precisa, que no requiere ninguna financiación extraordinaria y que no se limita a las ciencias llamadas ¿duras¿, sino quetiene la vocación de resolver un problema que se ha generalizado ya en todos los dominios de la investigación.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno