Ir al contenido

Documat


Minimalismo bibliométrico: contra el abuso y la banalización de las métricas

  • Autores: Wenceslao Arroyo Machado
  • Localización: Anuario ThinkEPI, ISSN 1886-6344, Vol. 19, Vol. 1, 2025
  • Idioma: español
  • DOI: 10.3145/thinkepi.2025.e19a06
  • Títulos paralelos:
    • Bibliometric minimalism: Against the abuse and banalization of metrics
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los nuevos marcos evaluativos de la ciencia han flexibilizado la evaluación académica, permitiendo justificaciones más diversas de la relevancia de una publicación. Sin embargo, esto ha generado un uso excesivo y, en ocasiones, incorrecto de las métricas. Para abordar este problema, se propone el minimalismo bibliométrico, basado en cinco principios básicos. En lugar de acumular métricas sin sentido, se prioriza una selección cuidadosa y relevante, articulada e interpretada correctamente, y presentada de forma estructurada, asegurando que cada dato aporte valor real a la evaluación.

  • Referencias bibliográficas
    • Moed, Henk F.; Halevi, Gali (2015). “Multidimensional assessment of scholarly research impact”. Journal of the Association for Information...
    • Schalkamp, Ann-Kathrin; Peall, Kathryn J.; Harrison, Neil A.; Sandor, Cynthia (2023). “Wearable movement-tracking data identify Parkinson’s...
    • Shei, Ren-Jay; Holder, Ian G.; Oumsang, Alicia S.; Paris, Brittni A.; Paris, Hunter L. (2022). “Wearable activity trackers–advanced technology...
    • Torres-Salinas, Daniel (2025). Mi sexenio de investigación: Un modelo de defensa de cinco aportaciones con sus narrativas e indicadores. https://doi.org/10.5281/zenodo.14638175
    • Torres-Salinas, Daniel; Orduña-Malea, Enrique; Delgado-Vázquez, Ángel; Gorraiz, Juan; Arroyo-Machado, Wenceslao (2024). Foundations of narrative...

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno