Ir al contenido

Documat


Generación automática de informes de compatibilidad urbanística mediante ontología: caso Algodre (Zamora)

  • José-Luis Hernández-Merchán [2] ; Juan-Francisco de-Paz-Santana [1] Árbol académico ; Gabriel Villarrubia-González [1] Árbol académico ; Antonio-Matías Navarro-Torres [3]
    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

    2. [2] Diputación de Zamora (España)
    3. [3] Ayuntamiento de Sevilla (España)
  • Localización: Revista DYNA, ISSN-e 0012-7361, ISSN 0012-7361, Vol. 100, Nº 5 (Septiembre-Octubre 2025), 2025, págs. 389-393
  • Idioma: español
  • DOI: 10.52152/D11419
  • Títulos paralelos:
    • Automatic generation of urban compatibility reports using ontology: the case of Algodre (Zamora)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La tramitación de licencias urbanísticas requiere validar la compatibilidad entre el uso pretendido del suelo y la normativa municipal vigente. Este proceso, actualmente manual y sujeto a interpretaciones, puede automatizarse mediante tecnologías semánticas. Se presenta una ontología aplicada al caso real del municipio de Algodre (Zamora), orientada a generar informes técnicos de compatibilidad urbanística.

      Material y Métodos:

      Se ha modelado la normativa urbanística con OWL y RDF utilizando Protégé, siguiendo los principios de METHONTOLOGY. El modelo incluye clases para usos del suelo, clasificaciones urbanísticas y condiciones técnicas. Se complementa con un sistema externo en Python, que permite consultar la ontología y generar informes automáticos en formato Word o PDF a partir de datos seleccionados por el usuario.

      Resultados:

      El sistema permite generar, en cuestión de segundos, un informe urbanístico estructurado, que determina si un uso es permitido, autorizable o prohibido según la clasificación del suelo, e incluye una tabla comparativa de parámetros normativos. Se han probado múltiples casos reales del municipio con resultados coherentes y repetibles.

      Discusión:

      La propuesta demuestra la viabilidad de aplicar la Web Semántica al urbanismo municipal, mejorando la trazabilidad normativa y reduciendo el tiempo de análisis técnico. El sistema es extrapolable a otros municipios con normativa estructurada y parámetros cuantificables.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno