María Yolanda Buitrago Rodríguez, Nelson Rangel, Sandra Milena Rondón Lagos
El cáncer de pulmón (CP) es el tipo de cáncer más común en diversas poblaciones y la principal causa de muerte por esta enfermedad a nivel mundial. Si bien el tabaquismo es un factor fundamental de riesgo, también influyen el estilo de vida, la dieta y la exposición ocupacional y ambiental a agentes genotóxicos. En Colombia, el CP se ha clasificado como el quinto más frecuente, con una edad de diagnóstico de 69 años. Este tipo de cáncer se asocia con la inducción de daños cromosómicos y genéticos. Aunque varias investigaciones en las últimas décadas han identificado mecanismos patogénicos relevantes, los procesos moleculares, así como, la inestabilidad génica (IG) y cromosómica (IC) que caracterizan a esta neoplasia, aún no se comprenden por completo.
Considerando lo anterior, el objetivo de este estudio es evaluar el número de copias y rearreglos (IG) de los genes ALK y MET y de los cromosomas 1 y 3, en muestras de tejido fijado en formalina e incluido en parafina (FFPE) de un grupo de pacientes con diagnóstico de CP, y establecer su asociación con parámetros clínico-patológicos y sociodemográficos.
Considerando las implicaciones de la IC, así como el estado de los genes ALK y MET en el diagnóstico y pronóstico del CP, la evaluación de la IG e IC en una población colombiana con esta neoplasia podría contribuir a la caracterización molecular del tumor y a la identificación de biomarcadores de daño genómico. Estos hallazgos, en conjunto con estudios futuros, podrían optimizar los métodos diagnósticos actuales y favorecer la implementación de estrategias terapéuticas dirigidas a tumores que presentan IC.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados