Ir al contenido

Documat


Habilidades en estudiantes de educación parvulario: construcción y validación de un cuestionario

  • Díaz-Quezada, Verónica [1] ; Hernández-Díaz, Alejandro [2]
    1. [1] Universidad de Los Lagos

      Universidad de Los Lagos

      Osorno, Chile

    2. [2] Universidad Católica de Temuco

      Universidad Católica de Temuco

      Temuco, Chile

  • Localización: Revista colombiana de educación, ISSN 0120-3916, ISSN-e 2323-0134, Nº. 97, 2025 (Ejemplar dedicado a: oct-dic; e19606)
  • Idioma: español
  • DOI: 10.17227/rce.num97-20449
  • Títulos paralelos:
    • Habilidades em alunos da educação pré-escolar: construção e validação de um questionário
    • Skills in Preschool Education Students: Construction and Validation of a Questionnaire
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente investigación pone en perspectiva la relación de las habilidades blandas o transversales en la formación de una pedagogía específica. En este artículo se presenta el proceso de construcción, tipos de validación, análisis de dificultad, discriminación y confiabilidad del Cuestionario de Habilidades Blandas en Educación Parvularia SS-ECE para evaluar la prevalencia de habilidades blandas en estudiantes de educación parvularia de dos universidades de Chile. Las fases de desarrollo incluyeron la revisión del perfil de egreso de la carrera, desarrollo de dimensiones e ítems, procedimiento y participantes, construcción de versión final, estudio piloto. A partir de los análisis psicométricos se obtuvo un cuestionario altamente confiable y válido, con índices de discriminación y dificultad adecuados. La versión final del cuestionario estuvo compuesta por 41 ítems con cinco dimensiones: habilidades socioemocionales, ética profesional, resolución de problemas, trabajo en equipo y habilidades comunicacionales. Las distintas fases teóricas y metodológicas entregan certeza sobre su capacidad para evaluar de manera válida y confiable las habilidades blandas de los futuros docentes de educación parvularia.

    • English

      The present research puts into perspective the relationship of soft or transversal skills in the formation of a specific pedagogy. This article presents the construction process, types of validation, difficulty analysis, discrimination, and reliability of the Soft Skills in Early Childhood Education Questionnaire SS-ECE to assess the prevalence of soft skills in early childhood education students from two universities in Chile. The development phases included the review of the graduate profile of the program of study, development of dimensions and items, procedure and participants, construction of last version, pilot study. From the psychometric analyses, a reliable and valid questionnaire was obtained, with appropriate discrimination and difficulty indexes. The last version of the questionnaire consisted of forty-one items with five dimensions: social-emotional skills, professional ethics, problem solving, teamwork and communication skills. The different theoretical and methodological phases provide certainty about their ability to assess in a valid and reliable way the soft skills of future early childhood education teachers.

    • português

      A presente pesquisa coloca em perspectiva a relação das habilidades interpessoais ou transversais na formação de uma pedagogia específica. Este artigo apresenta o processo de construção, os tipos de validação, a análise de dificuldade, a discriminação e a confiabilidade do Questionário SS-ECE para avaliar a prevalência de soft skills de estudantes de educação infantil de duas universidades do Chile. As fases de elaboração incluíram a revisão do perfil do graduado do programa de estudos, o desenvolvimento de dimensões e itens, o procedimento e os participantes, a construção da versão final e o estudo piloto. A partir das análises psicométricas, foi obtido um questionário altamente confiável e válido, com índices de discriminação e dificuldade adequados. A versão final do questionário consistia em 41 itens com cinco dimensões: habilidades socioemocionais, ética profissional, resolução de problemas, trabalho em equipe e habilidades de comunicação. As diferentes fases teóricas e metodológicas nos permitem ter certeza sobre sua capacidade de avaliar de forma válida e confiável as habilidades sociais de futuros professores de educação infantil.

  • Referencias bibliográficas
    • Agçam, R. y Dogan, A. (2021). Un estudio sobre las habilidades blandas de los docentes en formación. Revista Internacional de Educación Progresiva,...
    • Agencia de Calidad de la Educación. (2023). Marco de evaluación de los aprendizajes socioemocionales. Mineduc.
    • Allés, M. (2007). Dirección estratégica de recursos humanos: gestión por competencias. Granica.
    • Asefer, M. al. y Zainal, N. (2021). Soft Skills and Graduates’ employability in the 21st Century from Employers’ perspectives: A Review of...
    • Backhoff, E., Larrazolo, N. y Rosas, M. (2000). Nivel de dificultad y poder de discriminación del examen de habilidades y conocimientos básicos...
    • Basil, P. y Ndijuye, L. (2022). La cuestión de la empleabilidad de los graduados universitarios: ¿Son conscientes los estudiantes de las preferencias...
    • Berry, R. y Routon, W. (2020). Percepciones de los estudiantes de contabilidad sobre el cambio en las habilidades blandas: opiniones de los...
    • Braslauskienė, R., Jacynė, R., Norvilienė, A., Ramanauskienė, S. y Strazdienė, N. (2022). Cambios en la organización del proceso educativo...
    • Çetin, A. y Ünsal, S. (2020). Eğitim temel kavramlari ve işlev. En M. Tekerek y M. Sağır (eds.), Yükseköğretimde eğiticilerin eğitimi (pp....
    • Chan, G. y Zaldívar, M. (2023). Factores que influyen en el desarrollo de habilidades blandas en la formación inicial de profesores. Revista...
    • Cinque, M. (2016). Perdidos en la traducción. Desarrollo de habilidades blandas en países europeos. Tuning Journal for Higher Education, 3(2),...
    • Coll, R., Taylor, N. y Grainger, S. (2002). Assessment of Workplace Learning: A Framework. Asia-Pacific Journal of Cooperative Education,...
    • Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2020). Juventud y trabajo: Habilidades y competencias necesarias en un contexto...
    • Domínguez-Ramírez, P. y Fernández-Chávez, C. (2023). Percepción de la familia de niños de educación parvularia frente al aprendizaje mediado...
    • Epstein, D. y Barnett, S. (2015). Educación temprana en los Estados Unidos. Programas y acceso. En R. Pianta (ed.), Manual de educación en...
    • Evans, R. (2016). The Push up of 21st Century Learning Skills: The Answer Has Always Been in the Early Years. Young Children, 71(3), 48-51....
    • Farfán, V. y Mazoni, A. (2021). Sistema educativo chileno y trabajo docente en el contexto de la pandemia: nueva gestión pública e intensificación...
    • Fleischmann, E. (2013). Habilidades interpersonales de docentes excelentes en diversas escuelas sudafricanas en el Cabo Occidental [tesis...
    • Foro Económico Mundial. (2019). Tecnología juvenil de la ASEAN. Habilidades y el futuro del trabajo. Autor.
    • Goleman, D. (2011). La inteligencia emocional. Zeta Bolsillo.
    • Gómez, M. (2019). Las habilidades blandas: competencias para el nuevo milenio. Divulgare. Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan,...
    • González, D. y Muñoz, C. (2023). Seguimiento de egresados(as) como estrategia de mejora de la formación profesional: percepciones de exalumnos(as)...
    • Harold, D., Utouh, H. y Msuya, N. (2020). Soft Skills as a Problem and a Purpose for Tanzanian Industry: Views of Graduates. Economic Insights....
    • Horm, D., Hyson, M. y Winton, P. (2013). Investigación sobre la formación docente en la primera infancia: evidencia de tres dominios y recomendaciones...
    • Hyrkäs, K., Appelqvist-Schmidlechner, K. y Oksa, L. (2003). Validación de un instrumento para la supervisión clínica mediante un panel de...
    • Li, Y., Yinghong, Y., Lui, S., Whiteside, M. y Tsey, K. (2018). Enseñanza de “habilidades blandas” a estudiantes universitarios en China:...
    • López, L. y Lozano, C. (2021). Las habilidades blandas y su influencia en la construcción del aprendizaje significativo. Ciencia Latina. Revista...
    • Marín-Zapata, S., Román-Calderón, J., Robledo-Ardila, C. y Jaramillo-Serna, M. (2021). Habilidades blandas, ¿sabemos de lo que hablamos? Revista...
    • Mateo-Berganza, M., Buenadicha, C., Bustelo, M., Duryea, S., Heredero, H., Rubio-Codina, M., Rucci, G. y Becerra, L. (2019). Habilidades del...
    • Maxwell, B. y Schwimmer, M. (2016). Educación ética profesional para futuros docentes: una revisión narrativa de los escritos académicos....
    • Medvedeva, O., Rubtsova, A., Vilkova, A. y Ischenko, V. (2022). Monitoreo digital del desarrollo de habilidades blandas de los estudiantes...
    • Mineduc. (2019). Marco para la buena enseñanza de educación parvularia. Referente para una práctica pedagógica reflexiva y pertinente. LOM.
    • Mucha-Huamán, W. (2023). Habilidades blandas para el logro de aprendizaje de los estudiantes de nivel superior. Investigación Valdizana, 17(2),...
    • Munishi, E. (2022). Factores que contribuyen a la falta de habilidades blandas entre los graduados de educación superior de Tanzania. Revista...
    • Murti, A. (2014). Why Soft Skills Matter. The IUP Journal of Soft Skills. 8(3), 32-36. https://api.semanticscholar.org/CorpusID:167178428.
    • Nunnally, J. (1967). Teoría psicométrica. McGraw-Hill.
    • Olmedo-Falconí, R., Salazar-Almeida, P., Román-Proaño, J. y Valladares-Carvajal, N. (2023). Competencias genéricas o habilidades blandas en...
    • Orellana, P., Gorrochotegui, A., Lagomarsino, R. y Mies, R. (2014). Desarrollo de un instrumento para monitorear la adquisición de habilidades...
    • Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) (2001). Definición y selección de competencias: fundamentos teóricos y...
    • Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). (2022). Panorama de la educación 2022: indicadores de la OCDE. Autor....
    • Ortega, C., Febles, J. y Estrada, V. (2016). Una estrategia para la formación de competencias blandas desde edades tempranas. Revista Cubana...
    • Ortiz, G., Díaz, P., Llanos, O., Pérez, S. y González, K. (2015). Dificultad y discriminación de los ítems del examen de Metodología de la...
    • Pardo, M. y Opazo, M. (2019). Resistiendo la escolarización desde el aula. Explorando la identidad profesional de los docentes de primera...
    • Raciti, P. (2015). La medición de las competencias transversales en Colombia: una propuesta metodológica. Programa EUROsocial.
    • Riedler, M. y Eryaman, M. (2016). Complejidad, diversidad y ambigüedad en la enseñanza y la formación docente: sabiduría práctica, idoneidad...
    • Romanenko, Y., Solodovnikova, E. y Maksimenko, N. (2023). El microaprendizaje como un nuevo método de enseñanza de habilidades blandas a estudiantes...
    • Shaeffer, S. (2015). The Promotion of Decent Work for Early Childhood Education Personnel: the Professionalization of a Neglected Profesión....
    • Skjong, R. y Wentworth. B. (2001). Expert Judgment and Risk Perception. Proceedings of the International Society of Offshore and Polar Engineers,...
    • Tarricone, P. y Luca, J. (2002). Successful Teamwork: A Case Study, in Quality Conversations. Proceedings of the Higher Education Research...
    • Unicef. (2019). Marco mundial sobre competencias transferibles: división de programas de la sección de educación. Autor.
    • Ünsal, S. y Çetin, A. (2019). Eğitim paydaşlari arasindaki ilişkilerde etik. En B. Oral, A. Çoban y M. Bars (eds.), Eğitimde ahlak ve etik...
    • West, M. (2016). ¿Deberían incluirse las habilidades no cognitivas en los sistemas de rendición de cuentas escolares? Evidencia preliminar...
    • Zañartu, C., Guerra, P. y Ortiz, J. (2023). Liderazgo en la educación parvularia chilena durante la pandemia: Experiencias y significados....

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno