Ir al contenido

Documat


Resumen de Transición del pensamiento concreto al abstracto en Álgebra 4.º ESO

Alejandro Antón Bravo, Alberto Díaz Pérez, Carlos González Pérez, Adrián Gracia García, Rodrigo Mahugo Gea, Melquíades Pérez Pérez Árbol académico

  • español

    Este trabajo estudia el desarrollo del pensamiento algebraico en 4.o de ESO, enfocándose en la transición del pensamiento concreto al abstracto. Se ha identificado que esta transición es una de las mayores dificultades en el aprendizaje del álgebra, afectando a la comprensión de funciones y la manipulación simbólica. Para abordar esta problemática, se diseña una situación de aprendizaje con metodologías activas, gamificación y herramientas tecnológicas. Se proponen tres actividades: un Escape Room Algebraico, El Algoritmo del Chef y una Competición de Desafíos Algebraicos. Se espera mejorar la comprensión del álgebra, el uso del lenguaje matemático y el razonamiento abstracto, promoviendo la motivación y la participación activa del alumnado.

  • English

    This study explores the development of algebraic thinking in 4th year of ESO, focusing on the transition from concrete to abstract thinking. It has been identified that this transition is one of the greatest challenges in learning algebra, affecting the understanding of functions and symbolic manipulation. To address this issue, a learning situation is designed using active methodologies, gamification, and technological tools. Three activities are proposed: an Algebraic Escape Room, The Chef's Algorithm, and an Algebraic Challenge Competition. The expected outcomes include improving algebra comprehension, the use of mathematical language, and abstract reasoning, while fostering students’ motivation and active participation.


Fundación Dialnet

Mi Documat