Ir al contenido

Documat


Análisis de la posibilidad de imputar a los adolescentes infractores en el Ecuador

  • Maurad Villacrés, Pepe Junior Stalin [1] ; Sánchez Medina, Mauricio Javier [1] Árbol académico ; García Segarra , Hólger Geovanny [1]
    1. [1] Investigador Independiente
  • Localización: ARANDU UTIC, ISSN 2409-2401, Vol. 11, Nº. 2, 2024, págs. 2366-2376
  • Idioma: español
  • DOI: 10.69639/arandu.v11i2.424
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of the possibility of a preliminary accusation against juvenile offenders in Ecuador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este estudio jurídico tuvo como objetivo analizar la viabilidad jurídica y social de la imputación de adolescentes infractores en Ecuador, considerando el marco legal vigente y la creciente participación de adolescentes en delitos graves, con el fin de proponer medidas que permitan una justicia penal juvenil equitativa y efectiva. Entre 2019 y 2023, el número de homicidios cometidos por y contra adolescentes aumentó dramáticamente. Las estadísticas muestran un incremento del 640% en la tasa de homicidios infantiles y adolescentes en solo cuatro años (UNICEF, 2024a, 2024b). Este fenómeno está vinculado a la actividad de bandas criminales que reclutan jóvenes para actividades delictivas, incluyendo el sicariato. Se uso el método cualitativo incluyendo una revisión sistemática de literatura, leyes, reglamentos y sentencias judiciales empleando el método exegético, revelando las deficiencias en la aplicación práctica del marco legal ecuatoriano, que intenta proteger los derechos de los adolescentes, siendo que la Constitución de la República y el Código de la Niñez y Adolescencia, limitan la imputación penal de adolescentes. Las conclusiones subrayan la necesidad de un enfoque integral que combine prevención, intervención y justicia; además, se propone una reforma al Código Orgánico Integral Penal, para que se sancione con penas más severas a los adultos que utilicen a menores en actividades delictivas.

    • English

      This legal study’s intent was to analyze the legal and social feasibility of the preliminary accusation of adolescent offenders in Ecuador, considering the current legal framework and the increasing involvement of adolescents in serious crimes. The goal is to propose guidelines that allow a fair and effective juvenile criminal justice system. Between 2019 and 2023, the number of homicides committed by and against adolescents dramatically increased. Statistics show a 640% rise in the rate of child and adolescent homicides in just four years (UNICEF, 2024a, 2024b). This phenomenon is linked to criminal gangs that recruit youths for criminal activities, including contract killings. A qualitative method was employed along with a systematic review of literature, laws, regulations and judicial rulings applying the exegetical method. This revealed the deficiencies in the practical application of the Ecuadorian legal framework, which aims to protect adolescents’ rights, as both the Republic Constitution and the Childhood and Adolescence Code limit the criminal prosecution of adolescents. The conclusions emphasize the need for a comprehensive approach that combines prevention, intervention, and justice; furthermore, a reform to the Organic Integral Criminal Code is proposed to impose harsher penalties on adults who use minors in criminal activities.

  • Referencias bibliográficas
    • Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución de la República Ecuador. Registro Oficial 449, 132.
    • Cabrera Cabrera, S. V., & Maldonado Ordoñez, J. A. (2023). Análisis del sistema penal juvenil en la legislación de Ecuador y el nuevo...
    • Cabrera, S. V., & Ruiz, S. (2022). Régimen jurídico del ecuador sobre el principio de especialidad en justicia penal juvenil. Revista...
    • https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8445412.pdf
    • COIP. (2014). Código Orgánico Integral Penal. Ley 0. Registro Oficial Suplemento 180 de 10-Feb.-2014. Ultima Modificación: 17-Feb.-2021, 180....
    • Congreso Nacional del Ecuador. (2003). Codigo de la Niñez y Adolescencia. Registro Oficial 737 de 03-Enero Del 2003. Ultima Modificación Del...
    • Corte Constitucional del Ecuador. (2019). Sentencia No. 9-17 CN (Juzgamiento imparcial y especializado de adolescentes infractores). Caso...
    • Diario El Comercio. (2021, March 9). Mafias reclutan a más jóvenes para ejecutar sicariatos en Ecuador. https://www.elcomercio.com/actualidad/seguridad/mafias-reclutan-jovenes-sicariatos-ecuador.html
    • https://www.researchgate.net/publication/379492311_Participacion_y_autoria_de_los_ninos_ninas_y_adolescentes_en_bandas_delictivas_Esmeraldas_Ecuador
    • Liz, O. (2024). Los niños y adolescentes, blancos fáciles del crimen organizado en el Ecuador. Revista Gestión. https://revistagestion.ec/analisis-sociedad/los-ninos-y-adolescentes-blancos-faciles-del-crimen-organizado-en-el-ecuador/
    • Ministerio de Educación del Ecuador. (2022). Plan Nacional “Escuelas Seguras”. Acciones de prevención del delito y la violencia entre el Ministerio...
    • Organización de las Naciones Unidas. (1989). Convencion sobre los Derechos del Niño. Resolución 44, 1–15.
    • https://www.igualdad.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/11/convencion_derechos_nino.pdf
    • Orosco Aguilar, X. A., & Pineda Cando, I. M. (2023). Una mirada crítica a la responsabilidad penal juvenil en la legislación de ecuador...
    • https://doi.org/10.56712/latam.v4i5.1407
    • Pandi, W., Brabo, S. J., & Inga, J. C. (2024). La participación de adolescentes infractores en delitos de delincuencia organizada de la...
    • Pazmiño, M. (2024). Reclutamiento de menores: la estrategia de los GDO para delinquir. Plan V. https://planv.com.ec/historias/reclutamiento-menores-la-estrategia-gdo-delinquir/
    • Primicias. (2021). El 55% de los adolescentes infractores está detenido por violación. Primicias. https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/adolescentes-infractores-detenidos-violacion-ecuador/
    • UNICEF. (2024a). Ecuador: Homicide rate among children and adolescents soars 640 per cent in four years - UNICEF. https://www.unicef.org/press-releases/ecuador-homicide-rate-among-children-and-adolescents-soars-640-cent-four-years
    • Villanueva, R. (2015). Los menores infractores en México, Porrúa. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 40(119), 647–660.
    • https://historico.juridicas.unam.mx/publica/rev/boletin/cont/119/bib/bib12.htm

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno