Ir al contenido

Documat


Aplicación móvil para el análisis de grafos bajo un enfoque de Ingeniería de Software

  • Basilio López, Mario Andrés [1] ; López Díaz, Samuel Erasto [1] ; Pérez Sibaja, José Alejandro [1] ; Reyes Rodríguez, Guillermo Eduardo [1] ; Salvador Nolasco , José Ricardo [1] ; Toledo Toledo, Guadalupe [1] ; Arellano Pimentel, J. Jesús [1]
    1. [1] Universidad del Istmo

      Universidad del Istmo

      Guatemala

  • Localización: Revista de Investigación en Tecnologías de la Información: RITI, ISSN-e 2387-0893, Vol. 10, Nº. 22, 2022 (Ejemplar dedicado a: Julio-Diciembre), págs. 103-117
  • Idioma: español
  • DOI: 10.36825/RITI.10.22.008
  • Títulos paralelos:
    • Mobile application for graph analysis under a Software Engineering approach
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los avances tecnológicos contribuyen a la mejora educativa, apoyando a los docentes y alumnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro y fuera del aula de clases para superar ciertas dificultades de accesibilidad, lugar y tiempo en el desarrollo de actividades de aprendizaje. Particularmente, en el área de las matemáticas discretas existe en los alumnos la necesidad por validar los resultados de sus ejercicios de clase sin la intervención directa del docente. Razón por la cual, en el presente artículo se tiene por objetivo describir el proceso de creación de una aplicación móvil implementada en Android que permite resolver ejercicios de teoría de grafos a través de 7 algoritmos de optimización, su desarrollo se basó en el Modelo Orientado a Objetos bajo el ciclo de vida incremental con apoyo del Lenguaje de Modelado Unificado para la construcción de los artefactos que describen su funcionalidad. Los artefactos presentados en este artículo son el resultado del refinamiento obtenido a través de los incrementos efectuados. La aplicación resultante representa una mejora a las aplicaciones identificadas en los trabajos relacionados y se tienen amplias expectativas de su implantación y uso con fines educativos.

    • English

      Technological advances contribute to educational improvement, supporting teachers and students in the teaching-learning process inside and outside the classroom to overcome certain difficulties of accessibility, place, and time to carry out learning activities. Particularly, in discrete mathematics, there is a need for students to validate the results of their class exercises without the direct intervention of the teacher. Reason why this article aims to describe the process of creating a mobile application implemented in Android that allows solving graph theory exercises through 7 optimization algorithms, its development was based on the Object-oriented Model under an incremental life cycle with the support of the Unified Language Modeling for the construction of the artifacts that describe its functionality. The artifacts presented in this article are the result of the refinement obtained through the increments made. The resulting application represents an improvement to the applications identified in the related works and there are wide expectations of its implementation and use for educational purposes.

  • Referencias bibliográficas

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno