Ir al contenido

Documat


Reinventando los juegos con bloques lógicos: La clasificación, con dos años, más allá de Dienes

  • García Manjón-Cabeza, Ana [2] ; de Castro Hernández, Carlos [1] Árbol académico
    1. [1] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] Colegio Jesús Maestro, Madrid
  • Localización: Didácticas Específicas, ISSN-e 1989-5240, Nº 32, 2025, págs. 94-111
  • Idioma: español
  • DOI: 10.15366/didacticas2025.32.006
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Diseñamos, implementamos y evaluamos una trayectoria de aprendizaje de la clasificación con niños de 2 años, utilizando Bloques Lógicos de Dienes como material principal. Con un enfoque de Investigación Basada en Diseño, diseñamos las actividades inspirándonos en la Teoría de Situaciones Didácticas de Brousseau, en lugar de en los planteamientos de Dienes. Realizamos 12 sesiones de juego libre con bloques lógicos, partiendo de la lectura de un cuento y de instalaciones artísticas. Tras cada sesión, los niños guardan los bloques lógicos en cajas. A través de la variación del número de cajas, guiamos indirectamente la clasificación. Los niños adaptan con flexibilidad sus estrategias para guardar los bloques y van evolucionando, desde el guardado sin un patrón, a emplear intuitivamente distintas formas de clasificación, como selecciones y clasificaciones simples atendiendo al color, a la forma, o al número de lados.

    • English

      We designed, implemented, and evaluated a learning trajectory for classification with 2-year-old children, using Dienes’ Logic Blocks as the main material. Following a Design-Based Research approach, we developed the activities inspired by Brousseau’s Theory of Didactical Situations, rather than Dienes’ original proposals. We conducted 12 free play sessions with logic blocks, starting from the reading of a story and artistic installations. After each session, the children stored the logic blocks in boxes. By varying the number of boxes, we indirectly guided the classification process. The children flexibly adapted their strategies for storing the blocks and gradually evolved from storing without a pattern to intuitively using different forms of classification, such as simple selections and classifications based on color, shape, or number of sides.

  • Referencias bibliográficas

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno