Francisco Javier Estrada Martínez, Salvador Otón Tortosa 
El mundo de la informática es un nicho laboral para los discapacitados visuales. Con ayudas técnicas, pueden desempeñar su labor tan bien como cualquiera. Uno de los ámbitos que está cobrando más relevancia es el diseño del software, guiado en muchos casos por modelos gráficos de UML. Aunque existen herramientas que permiten consultar y editar estos modelos por parte de desarrolladores invidentes, se ha detectado un problema de abstracción en el proceso: deben comprender los elementos individuales para entender el conjunto, cuando el objetivo de estos diagramas es precisamente el opuesto. En base a esto, vamos a explorar la posibilidad de utilizar patrones de diseño como lenguaje de más alto nivel para el diseño de sistemas de software. Estos ofrecen la ventaja de englobar en un solo término varias propiedades de un sistema, por lo que son un buen candidato para resolver la cuestión
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados