Ir al contenido

Documat


Metodología para identificar reglas de negocio de calidad de datos basada en ISO 25012

  • Ramón Galera [2] ; Fernando Gualo [2] ; Ismael Caballero [1] Árbol académico ; Moisés Rodríguez Monje [1] Árbol académico
    1. [1] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

    2. [2] DQTeam (Ciudad Real)
  • Localización: Actas de las XXVII Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2023) / coord. por Amador Durán Toro Árbol académico, 2023
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la actualidad, las organizaciones generan y manejan extensas cantidades de datos de forma continua con un fin particular, como puede ser la toma de decisiones adecuadas o la monitorización de ciertos parámetros. No solo es importante obtener los datos; el cómo se obtienen y el cómo se almacenan y mantienen tiene tanto o incluso más valor. La calidad de los datos es un factor clave para cualquier organización ya que, si sus datos no presentan un nivel de calidad adecuado, su uso no permitirá obtener los mejores resultados. Para mantener niveles de calidad adecuados es necesario que las organizaciones identifiquen los requisitos de datos o reglas de negocio que sus datos deben cumplir para el fin que se les va a dar. En esta línea, existe un modelo basado en ISO/IEC 25012 que permite realizar una evaluación de la calidad de datos a partir de los requisitos de una organización. En este artículo se presenta una metodología para facilitar la identificación y clasificación de las reglas de negocio para una organización, así como su asociación a cada una de las características de calidad de datos respecto al estándar ISO/IEC 25012.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno