Hilda Romero-Velo, Susana Ladra
, José Ramón Paramá Gabia
, Fernando Silva Coira 
Con el fin de poder realizar búsquedas por contenido en grandes colecciones de documentos musicales, se realiza un estudio de las últimas iniciativas y se proponen mejoras en eficiencia que explotan la repetitividad intrínseca a cada una de las obras. A diferencia de la búsqueda más común basada en audio, en este artículo se trabaja directamente con las características extraídas de las partituras representadas digitalmente siguiendo una propuesta publicada recientemente. En ella se indexan tales características utilizando el conocido motor de búsqueda Elasticsearch. Aquí presentamos una aproximación alternativa buscando optimizar el espacio utilizando dos técnicas de indexación comprimida de la familia Lempel–Ziv (LZ) centradas en el procesamiento de textos repetitivos. Tras el contraste de los resultados obtenidos frente a una selección de consultas, se constata una clara disminución en los espacios requeridos por nuestra aproximación sin impactar, o incluso mejorando, los tiempos de búsqueda por consulta. Esto abre las puertas a futuras investigaciones y desarrollos en el ámbito informático-musical acercándose a más usuarios gracias a la reducción de recursos computacionales.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados