Juddy Yinet Morales Peña, Roberto Ferro Escobar
Desde la ingeniería de sistemas nos vemos comprometidos a desarrollar aplicaciones que basabas en la innovación ofrezcan alternativas que faciliten la incorporación social y académica de diferentes grupos de personas que sufren de algún tipo de discapacidad oral, de acuerdo a lo mencionado anteriormente surge la propuesta del software "Brave Litte" que busca ayudar a los pacientes infantes con labio fisurado y paladar hendido, el software busca ser un terapeuta en casa y que permita que estos menores tengan una terapia de lenguaje constante, que es lo que al final mejorará su pronunciación y permitirá que su desarrollo social sea normal. La aplicación pretende brindar panoramas lúdicos que le permitan al infante una mayor incorporación en esta misma y que posea herramientas que no tenga otra aplicación existente, herramientas de diagnóstico que le informen tanto al infante como a su núcleo familiar su avance en el proceso de terapia. No se pretende reemplazar al fonoaudiólogo sino más bien reforzar aspectos como por ejemplo la ubicuidad, puesto que no todos los pacientes se encuentran en una ciudad y cerca de centro médicos que presten este tipo de servicios, en la investigación se logra detectar casos de infantes que viven en regiones apartadas y a muchos kilómetros de la civilización, que les es difícil incluso trasladarse para ser sometidos a intervenciones quirúrgicas y aún más a tomar terapias de lenguaje que deben ser de dedicación diaria. "Brave Little" está inspirado en la patología de la pequeña paciente Valerie Espinosa una niña de 8 años de edad, nacida en la ciudad de Bogotá D.C.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados