Ir al contenido

Documat


Evaluación de sitios turísticos mediante análisis de sentimientos de comentarios emitidos por usuarios en redes sociales

  • Autores: Nelson Iván Herrera Herrera, Nelson Esteban Salgado Reyes
  • Localización: RTE: Revista Tecnológica Espol, ISSN-e 1390-3659, ISSN 0257-1749, Vol. 34, Nº. Extra 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: REGULAR VOLUME (JUN,2022) - Multidisciplinary open section: Sustainable Engineering, ICTs, and Social Sciences. Especial section: Logistics and Supply Chain Management – Innovation, Design, and Strategy), págs. 125-139
  • Idioma: español
  • DOI: 10.37815/rte.v34n2.921
  • Títulos paralelos:
    • Evaluation of tourist sites through sentiment analysis of comments issued by users on social networks
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación tiene como objetivo presentar la utilidad del análisis de sentimientos en los comentarios emitidos por usuarios de servicios turísticos en redes sociales (Twitter y Trip Advisor), que permita calificar el nivel de dichos servicios.  La ciudad de Quito-Ecuador es considerada como caso de estudio para este trabajo. La investigación se muestra en función del desarrollo de un sistema informático utilizando herramientas Big Data (Python, Node.Js, Mongo DB), que permiten recolectar, almacenar y procesar gran cantidad de información. Las librerías del lenguaje de programación Node.js: Puppeteer y Sentiment, permiten obtener los comentarios de las redes sociales Twitter y Trip Advisor, y determinar un puntaje sobre el destino turístico evaluado.  Entre los aspectos novedosos de la investigación está el uso de la red social Twitter como fuente de origen de datos, también la utilización de técnicas de web scraping del sitio de Trip Advisor. Para este estudio se emplea la interfaz de programación de aplicaciones de Twitter (Application Programming Interface, API), la cual permite tomar datos de esta red social en tiempo real que facilita evaluar los servicios turísticos ofertados. Como resultado se puede determinar que la herramienta permite generar conocimiento que ayuda a tomar decisiones, relacionadas con el nivel de calidad de las prestaciones recibidas en los sitios visitados.

    • English

      This research aims to present the usefulness of sentiment analysis in the comments issued by users of tourism services on social networks (Twitter and Trip Advisor), which allows rating the level of such services. This case study is set in the city of Quito-Ecuador.  The research develops a computer system using Big Data tools (Python, Node.Js, Mongo DB) to collect, store, and process large amounts of information. The Node.js programming language libraries, Puppeteer and Sentiment, make it possible to obtain comments from the social networks Twitter and Trip Advisor and determine a score for the observed tourist destination. Among the novel aspects of this research is the use of the social network Twitter as a source of data origin and web scraping techniques from the Trip Advisor site. This study uses the Twitter Application Programming Interface (API) to obtain data from this social network in real-time, facilitating the evaluation of the tourist services. Results determine that this tool allows the generation of knowledge to decide the quality level of the services received in the visited sites.

  • Referencias bibliográficas
    • Aguilar, L. J. (2013). Análisis de grandes volúmenes de datos en organizaciones. Mexico: Alfaomega Grupo Editor, S.A.
    • Algecira, C. (2020). Arquitectura de Big Data para el análisis de sentimientos multimodales en el sector turístico del Departamento de Boyacá,...
    • Ángel Patricio Fajardo Cárdenas, Néstor Ariel Bravo Chuqui, Andrés Vinicio Auquilla Sangolqui, & Paúl Fernando Vanegas P. (2021). Plataforma...
    • Arias, Á. (2017). El uso de la plataforma trip advisor. Estuduo de caso: Los comentarios sobre los Hoteles en Valladolid. Valladolid: Universidad...
    • Char Js. (01 de 02 de 2022). Performance. Performance: https://www.chartjs.org/docs/latest/general/performance.html
    • Escribano, Á. A. (2017). El uso de la herramienta Trip Advisor. Estudio de Caso: Los comentarios sobre hoteles de Valladolid. Segovia: Universidad...
    • Fajardo, Á., Auquilla, A., & Vanegas, P. (2021). Plataforma para Análisis de Mercado a través de Datos de Redes Sociales. Guayaquil: Revista...
    • Google Developers. (03 de 02 de 2021). Tools for Web Developers. Tools for Web Developers: https://developers.google.com/web/tools/puppeteer/
    • Herrera, N., Sánchez, H., Macías, M., & Gómez, E. (2016). Analysis of the factors generating vehicular traffic in the city of Quito and...
    • Kalpakjian, S., & Schmid, S. (2016). Manufactura, ingenieria y tecnologia. Mexico: Pearson.
    • Krishna, S. (01 de 07 de 2018). Facebook puts more limits on developer access to user data. Facebook puts more limits on developer access...
    • Letelier, P., & Penadés, M. (2016). (XP), Métodologías ágiles para el desarrollo de software: eXtreme Programming. Técnica Administrativa.
    • Martínez, X., & Piñeiro, T. (2020). Turismo y Big Data. Propuesta de Análisis de la capa social a través de metadatos y publicaciones...
    • Ministerio de Turismo del Ecuador. (2019). Plan Estratégico Institucional 2019-2021. Ministerio de Turismo del Ecuador.
    • Node Js. (15 de 01 de 2022). Dependencias. Dependencias: https://nodejs.org/es/docs/
    • Padilla, C. (2019). Big Data, una herramienta para apoyar en decisiones del sector hotelero en Quito-Ecuador. Quito: Revista UIDE.
    • Rik, J., & Tim de Boer. (2011). Twitter An Architectural Review. Utrecht: Software Architecture Faculty of Science University of Utrecht....
    • Synonimos. (12 de 02 de 2022). Synonimos. Synonimos: http://www.sinonimos.com/
    • Tello, J. M. (2019). Potencial aplicación del Big Data al sector turismo con especial referencia a España. Madrid: Universidad Pontificia...
    • Twitter. (2022). Centro de ayuda. Información sobre las API de Twitter: https://help.twitter.com/es/rules-and-policies/twitter-api
    • Zicopoulos, P., Chris, E., Dirk, D., Tom, D., & George, L. (2011). Analytics for Enterprise Class Hadoop and Streaming Data. McGraw-Hill...

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno