José Armando Ortega Bejarano, Miller Orlando Cerón, Eduardo Ibarguen Mondragón
En el presente artículo se analiza un modelo matemático para la dinámica del VIH/SIDA, en el cual se estudian seis comportamientos correspondientes a cinco etapas de progresión de la enfermedad: la fase susceptible, la fase sin diagnóstico, la fase de diagnóstico sin supresión viral, con supresión viral y con SIDA, además se considera una población de protegidos bajo la acción de la profilaxis previa a la exposición. También se considera una razón de entrada de inmigrantes en las poblaciones de no diagnosticados y diagnosticados sin supresión viral. Con el modelo planteado se busca los puntos de equilibrio, en los cuales, debido a la inmigración no existe el punto de equilibrio trivial y por tanto no se puede calcular el número reproductivo básico de la enfermedad. Se realizan simulaciones numéricas, y se estima parámetros con datos de la ciudad de Pasto, en Colombia, de donde se puede apreciar que el diagnóstico oportuno y la prevalencia en el uso de los antirretrovirales son muy eficaces en el control de la enfermedad.
This article analyzes a mathematical model for the dynamics of HIV/AIDS, in which study six behaviors corresponding to five stages of progression of the disease: the phase susceptible, the phase without diagnosis, the phase of diagnosis without viral suppression, with viral suppression and with AIDS, is also considered a protected population under the action of pre-exposure prophylaxis. It is also considered a rate of immigrants in the populations of undiagnosed and diagnosed without viral suppression. With the proposed model, equilibrium points are sought, in which, due to immigration there is no trivial equilibrium point and therefore the basic reproductive number of disease cannot be calculated. Numerical simulations are carried out, and parameters are estimated with data from the city of Pasto, in Colombia, from where it can be seen that timely diagnosis and prevalence in the use of antiretrovirals are very effective in controlling the disease.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados