Ir al contenido

Documat


Resumen de Teoría de las ventanas rotas y matemáticas

Roque Molina Legaz, Francisco Molina Cánovas

  • español

    La teoría de las ventanas rotas fue formulada al comienzo de la década de los ochenta por dos criminólogos (James Q. Wilson y George Kelling), aunque se popularizó en la década siguiente, y desde entonces, han sido muchas las disciplinas en las que la misma se ha aplicado. La teoría puede resumirse en que si un problema no se soluciona en su inicio (cuando puede considerarse pequeño), el mismo tiende a amplificarse cual bola de nieve y a contaminar todo lo que tiene a su alrededor.Basándose en esta teoría, los autores de esta ponencia quieren reflexionar sobre la relación entre la misma y determinados aspectos de la docencia actual de las matemáticas en todos los niveles educativos, con especial atención en la docencia universitaria.

  • English

    The broken windows theory was formulated at the beginning of the eighties by two criminologists (James Q. Wilson and George Kelling), although it became popular in the following decade, and since then, it has been applied in many disciplines. The theory can be summarized in that if a problem is not solved at the beginning (when it can be considered small), it tends to snowball and contaminate everything around it.Based on this theory, the authors of this paper want to reflect on the relationship between it and certain aspects of current mathematics teaching at all educational levels, with special attention to university teaching.


Fundación Dialnet

Mi Documat