Alcalá de Henares, España
Un aprendizaje basado en la adquisición de competencias tiene como objetivo no solo que los estudiantes alcancen el conocimiento en contenidos, sino que, además, propone crear procesos educativos de calidad, en los que, el aprendizaje significativo, converja en la adquisición de las competencias demandadas por la sociedad actual, como, por ejemplo, habilidades de comunicación, organización, trabajo en equipo, pensamiento crítico, resolución de problemas o la creatividad. Aunque la evaluación de las competencias es un factor clave en la educación superior, como se refleja en los currículos y guías docentes, la investigación que examina la adquisición o el desarrollo de competencias esenciales sigue siendo mínima. No hay directrices claras sobre cómo adquirir o cómo medir estascompetencias, en consecuencia, muchos docentes continúan enseñando y evaluando de la misma manera que siempre lo han hecho. Dado que la educación basada en competencias es sin duda un pilar central para la educación superior, este trabajo trata de dar respuesta a las siguientes preguntas de investigación. ¿Cómo las herramientas formativas gamificadoras favorecen laadquisición de competencias generales en entornos de aprendizaje colaborativos?
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados