Alberto Larena Luengo, José Javier Martínez Herráiz , José Amelio Medina Merodio
Este artículo se centra en analizar el comportamiento de las personas y los entornos laborales frente al phishing, pudiendo haber una actitud más protectora o pasiva ante un caso de phishing, enfocándonos de forma más concreta en el contexto de la seguridad TIC en las empresas y el comportamiento humano frente al phishing. Por ello, el objetivo de este trabajo se centra endeterminar los factores que están implicados en la actitud del usuario frente al phishing. Para ello, tras una revisión de la literatura, se propusieron los factores a partir de los cuales se ha realizado una propuesta de un modelo compuesto deonce factores, centrados en el ámbito personal y laboral y diecisiete hipótesis que definen las interacciones entre dichos factores. Los resultados indican una alta correlación entre la cultura organizativa y la actitud frente al phishing en personassin experiencia laboral y una mayor influencia de los factores personales en el caso de las personas con experiencia.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados