La Matemática Educativa, de origen latinoamericano y alcance mundial, concebida como disciplina científica que estudia fenómenos didácticos ligados al saber matemático, se encuentra en búsqueda continua de trayectos oportunos para la mejora en los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las matemáticas. En este artículo compartimos uno de los más recientes estudios referente al desarrollo profesional docente desde la Teoría Socioepistemológica: el proceso de empoderamiento docente. Los lectores apreciarán cómo un fenómeno típicamente social, entrelazado con una mirada socioepistemológica de las matemáticas que pone en el centro a la problematización de la matemática escolar, promueve un cambio en la relación con el conocimiento matemático por parte del docente a fin de impulsar una transformación educativa.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados