Madrid, España
Esta tesis doctoral se desarrolla en el contexto de un doctorado industrial llevado a cabo en colaboración con una empresa ubicada en el norte de España que se dedica a la producción de cartón con estructura de nido de abeja. Se ha analizado el proceso productivo de la empresa, identificando como principal problema a resolver la fabricación de los paneles y su posterior corte en piezas más pequeñas para satisfacer los pedidos de los clientes. El hecho de que la empresa pueda producir su propio stock hace que la decisión de las dimensiones del mismo esté estrechamente ligada al proceso de corte, en la búsqueda de una reducción de desecho y, por consiguiente, una mejora en la sostenibilidad. Esta empresa cuenta con dos tipos de clientes, lo cual da lugar a dos variantes del problema. Por un lado, aquellos que solicitan pedidos en patrones homogéneos, es decir, un único tipo de pieza por panel; y quienes solicitan pedidos en patrones heterogéneos, es decir, varios tipos de piezas por panel. Se han desarrollado dos modelos de optimización lineal entera mixta, uno para cada tipo de patrón de corte. Finalmente, dada la naturaleza combinatoria del problema, se ha abordado una metodología basada en algoritmos genéticos que permite resolver problemas de grandes dimensiones de forma satisfactoria, obteniendo soluciones muy próximas al óptimo y en tiempos de computación muy reducidos.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados