;
Ana Isabel De Andrés Rubio
[1]
;
José Manuel Arco Rodríguez
[1]
;
María Concepción Batanero Ochaíta
[1]
;
Roberto Santiago Costas Santos
[1]
;
M. Soledad Escudero Hernanz
[1]
;
Hilario Gómez Moreno
[1]
;
Javier Macías Guarasa
[1]
;
Ernesto Martín Gorostiza
[1]
Alcalá de Henares, España
, Patricia Gómez Hernández (ed. lit.), 2019, ISBN 9788417729882, págs. 259-268La presente contribución tiene como objetivo el análisis del rendimiento académico de losestudiantes de los Grados de Telecomunicación en la UAH. El grupo de innovacióndocente «Reflexión y coordinación: innovar en la docencia de Telecomunicaciones» hadesarrollado este trabajo con el objetivo de poder extraer consecuencias sobre el funcionamientoreal de estos grados y detectar posibles problemas en el recorrido del plan deestudios. Las aportaciones pueden desglosarse en las siguientes categorías: 1) comparativadel rendimiento académico de los estudiantes de nuevo ingreso, 2) análisis comparativodel rendimiento académico real entre asignaturas, detectando aquellas con alta tasa deabandono y/o baja tasa de aprobados, 3) análisis de la dependencia real entte asignaturaspara ser superadas y 4) estudio comparativo entre especialidades. Para este trabajo se hadesarrollado una herramienta que permite automatizar la generación de resultados a partirdel registro anónimo de datos facilitado por la Oficina Estadística de la UAH.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados