Alcalá de Henares, España
El 23 de septiembre de 2018 entrará en vigor la directiva europea 2016/2012 sobreaccesibilidad digital (está ya tramitándose el RD para su transposición a la legislaciónnacional) que afecta no solo al diseño de sitios web sino también a ficheros de oficinay obliga a seguir esta regulación a instituciones públicas como la Universidad de Alcalá.Desde 2017, el proyecto europeo ERASMUS+ KA-2 WAMDIA (www.wamdia.eu),dirigido por d profesor Luis Fernández, pretende concienciar a los usuarios TIC sobrela accesibilidad digital (p.ej., con vídeos: http://bit.ly/5MythsVideoWAMDIA) y formándolespara generar ficheros accesibles. Así, aparte de los técnicos informáticos, elprofesorado y el PAS universitario podrá aportar su imprescindible contribución parauna enseñanza universitaria accesible. Sin embargo, el reto digital de la enseñanza universitariafrente a la discapacidad va más allá: las personas discapacitadas tambiéndeben ser formadas para evitar una brecha digital Así, el departamento de Ciencias dela Computación ha realizado cursos accesibles de la certificación ofimática ECDL Base(www.ecdl.es}, con 15 millones de certificados, donde la Universidad de Alcalá ha certificadoa 21 alumnos en formato de extensión universitaria (2017) y a 12 en curso deverano (2018), con el apoyo de la Unidad de Discapacidad. Los alumnos mostraron su agradecimiento por la posibilidad de estos cursos que mejoran su empleabilidad generaly su capacitación digital.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados