Ir al contenido

Documat


De la valoración contable a la valoración financiera de la empresa

  • Autores: María Teresa Tascón Fernández Árbol académico
  • Localización: Contabilidad y Auditoría, ISSN-e 1852-446X, ISSN 1515-2340, Nº. 16, 2002, págs. 53-64
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Actualmente, la valoración de empresas puede hacerse desde la Contabilidad, desde la Economía financiera, o desde ambas conjuntamente, siendo difícil determinar los límites entre una y otra. A continuación, vamos a hacer una exposición sobre el concepto y la evolución del valor, tanto contable como financiero, ajustándonos a la cronología en su aparición para establecer el orden: en primer lugar, el valor en Contabilidad; y, a continuación, el valor en Economía financiera. La Contabilidad valora toda la información que presenta. La valoración forma parte de los postulados e hipótesis con los que trabaja. La Contabilidad empresarial elabora informes sobre la empresa, donde se muestra el valor de su patrimonio y de la renta generada, lo que ha dado lugar a varios métodos de valoración, unos a partir del patrimonio y otros combinando patrimonio y renta. La Economía financiera valora “todo lo que toca”. De hecho, la valoración constituye su objeto formal como disciplina científica. La Economía financiera de la empresa (gestión empresarial) valora proyectos de la empresa, de inversión y de financiación, y, como parte de la estrategia de añadir valor a la empresa, se ve en la necesidad de valorar el conjunto de la empresa y la gestión realizada.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno