Ir al contenido

Documat


Análisis de los espacios de representación del STATIS y del AFM en el estudio de movilidad biográfica en Bogotá 1993

  • VÍCTOR MANUEL GONZÁLEZ [1] ; ERNESTO ÁVILA [1] ; JAVIER OLAYA [1]
    1. [1] Universidad del Valle (Colombia)

      Universidad del Valle (Colombia)

      Colombia

  • Localización: Revista Colombiana de Estadística, ISSN-e 2389-8976, ISSN 0120-1751, Vol. 32, Nº. 1, 2009, págs. 1-15
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of the AFM and STATIS representation spaces in the bogota'S 1993 biographical mobility survey
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir de los resultados descriptivos factoriales obtenidos mediante la aplicación del STATIS (Structuration de Tableaux A Trois Indices de la Statistique) a la componente sociodemográfica del estudio Movilidad Biográfica en el Área Metropolitana de Bogotá en 1993 (MBAMB-93), se verificó la similaridad de este espacio de representación con el obtenido mediante el Análisis Factorial Múltiple (AFM). Las tablas iniciales están conformadas por un colectivo de variables de tipo cualitativo, transformadas en términos de perfiles ponderados multiplicados por 100, posibilitando el uso del STATIS creado para variables cuantitativas. Cada tabla está definida por cortes quinquenales que contienen igual número de individuos, y se yuxtaponen para el análisis del AFM. La similitud en los resultados de los métodos fue más evidente en la fase de intraestructura en el análisis de las trayectorias, mientras que en la fase de interestructura para los primeros quinquenios se aprecian algunas diferencias en la representación factorial, a pesar de que las estructuras en los grupos, medidas a través del coeficiente RV, son idénticas.

    • English

      Through the factorial descriptive results obtained from the application of STATIS (Structuration de Tableaux A Trois Indices de la Statistique) to the sociodemographic component of the work "Biographical Mobility in Bogotas Metropolitan Area in 1993" (MBAMB-93), we verified the equivalence of this space representation to the one obtained by MFA (Multiple Factorial Analysis). The starting matrix consists of a set of qualitative variables which are transformed in terms of weighted profiles multiplied by 100, making possible the use of STATIS, which was originally created for working with quantitative variables. Each table or group contains the same number of individuals and it is defined by quinquennial cuts. The tables are juxtaposed by MFA analysis. The methods similarities became more evident in the intrastructure analysis of the trajectories. While with the interstructure phase we observed some differences on the factorial representation, especially during the first quinquennia. However, structures within groups are identical according the RV coefficient.

  • Referencias bibliográficas
    • Barbary, O.. (1996). Análisis tipológico de datos biográficos en Bogotá. `Informe del Programa de Investigación en Cooperación entre la...
    • Carroll, J. D.,Chang, J. J.. (1970). `Analyses of Individual Differences in Multidimensional Scaling via an N-way Generalization of `Eckart-Young'...
    • Escofier, B.,Pagés, J.. (1992). Análisis factoriales simples y múltiples. Universidad del País Vasco. Bilbao.
    • Escoufier, Y.. (1985). `Analyse conjointe de plusieurs tableaux de données´. Statistique et analyse des donnees. 10.
    • González, V.. (2002). Análisis conjunto de tablas de datos cualitativos longitudinales. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
    • L'Hermier des Plantes, H.. (1976). Structuration des tableaux a trois indices de la statistique.
    • Landaluce, C.,Isabel, M.. (2001). Análisis factorial múltiple versus metodología STATIS: unas reflexiones. Universidad del País Vasco.
    • Lavit, C.. (1988). Analyse conjointe de tableaux quantitatifs. Masson. Paris.
    • Lebart, L.,Morineau, A.,Piron, M.. (1995). Statistique exploratoire multidimensionnelle. Dunod. Paris.
    • Pagés, J.. (1996). `Eléments de comparaison entre l'analyse factorielle multiple et la méthode statis´. Revue de Statistique Appliquée....
    • Ávila, E.. (2005). Equivalencia de los espacios de representación de las metodologías STATIS y análisis factorial múltiple (AFM). Universidad...
Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno