, Amador Durán Toro
, María del Carmen de Castro Cabrera, Carlos Rodríguez Cordón
Mindfulness es una técnica de meditación con origen en el budismo y otras tradiciones, pero sin connotaciones religiosas. La práctica de mindfulness ha sido recomendada en diversos contextos para reducir el estrés, mejorar la atención y aumentar la capacidad de centrarse en el momento presente. En el contexto universitario, también surgen movimientos para incorporar mindfulness como práctica recomendable por los beneficios observados en otros campos. Se realizó un taller de mindfulness de seis semanas con sesiones diarias de 15 minutos con alumnos de tercer curso del Grado en Ingeniería del Software (Universidad de Sevilla) y con alumnos del primer y tercer curso del Grado en Ingeniería Informática (Universidad de Cádiz). Se estudió el nivel de atención consciente, resiliencia y dependencia de la tecnología. Se observan pequeñas mejoras en la resiliencia y en la atención, pero sobre todo se ve que mindfulness disminuye la dependencia de la tecnología significativamente (p-value=0.03) lo que se refleja en comentarios como “me ha resultado especialmente útil relajarme en los momentos de inactividad y, sobre todo, no necesitar utilizar el teléfono durante esos momentos”. Los resultados en este estudio muestran cualitativamente mejora en la resiliencia y la atención consciente que perciben. Desde el punto de vista cuantitativo, se observan mejoras en la dependencia de la tecnología. Quizás la ampliación de la duración del taller de mindfulness fomente la aparición de más beneficios, como han demostrado otros trabajos.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados