;
Amor Tapia, Borja
[2]
León, España
Badajoz, España
Se desarrolla una revisión crítica de la aportación de Penman al análisis contable. Después de señalar lo que el autor entiende por actividad “económica” y actividad “financiera”, y el procedimiento de reclasificación de los estados financieros acorde con esta dicotomía, se explica su aplicación al análisis contable mediante una pirámide reformulada de ratios. Tras sugerir algunas mejoras en el planteamiento teórico del modelo inicial de funcionamiento de la empresa, se destaca la utilidad y las ventajas de este modelo para el análisis de empresas y se indican algunas limitaciones.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados