Ir al contenido

Documat


Resumen de EL JUEGO DE CARTAS UNO COMO ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES COGNITIVAS EN GRADO SEGUNDO

María Angélica Saiz Ruiz, José Eriberto Cifuentes Medina

  • El objeto de estudio tuvo como objetivo principal implementar el juego de cartas UNO como una estrategia pedagógica para fortalecer las habilidades cognitivas de los estudiantes de segundo grado en la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento, ubicada en el municipio de Villa de Leyva. Esta intervención se basó en las dificultades observadas en áreas clave como la atención, memoria, concentración, y toma de decisiones entre los estudiantes. Para abordar estas falencias, se desarrolló una intervención que incluyó ejercicios específicos de recordatorio de números de 2, 3 y 4 cifras, con el fin de mejorar estas capacidades. Esta estrategia se implementó en respuesta al bajo interés y falta de motivación de los estudiantes hacia la asignatura, buscando generar un ambiente de aprendizaje más dinámico y participativo.

    Considerando la necesidad de implementar estrategias pedagógicas que promuevan un aprendizaje significativo, es fundamental que los estudiantes participen activamente en clases que despierten su interés y agrado, sin comprometer la calidad de su proceso de aprendizaje. Siguiendo los estándares básicos de competencias establecidos por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), se decidió incorporar el juego de cartas UNO en las clases de matemáticas. Esta decisión busca no solo enriquecer la experiencia educativa, sino también que tanto los docentes como los padres de familia comprendan la importancia de este juego en el desarrollo de habilidades cognitivas esenciales en los estudiantes.

    Complementando lo mencionado anteriormente, este trabajo se llevó a cabo con una muestra de 26 estudiantes de segundo grado. Se implementó la metodología de Investigación-Acción Participativa (I.A.P.) con un enfoque cualitativo. A través de esta línea de investigación, se buscó que la investigadora adquiriera competencias fundamentales para su desempeño profesional en el ámbito educativo, centrándose en la implementación de modelos, estrategias y actividades orientadas a mejorar las habilidades cognitivas en matemáticas. Para la recolección de datos, se utilizaron cuatro instrumentos principales: una entrevista, una prueba diagnóstica, secuencias didácticas y diario de campo. Estos instrumentos permitieron realizar un diagnóstico inicial, llevando a cabo el trabajo de campo y sistematizar los resultados. Los hallazgos demostraron que el uso del juego de cartas UNO es una estrategia pedagógica altamente efectiva para ser aplicada en el aula, ya que facilita el desarrollo de habilidades cognitivas esenciales. Además, esta estrategia permite impartir las clases de manera creativa, generando en los estudiantes un entusiasmo renovado por aprender diversos temas de la asignatura. El uso de las cartas UNO no solo facilita la comprensión de los contenidos, sino que también convierte el proceso de aprendizaje en una experiencia lúdica y motivadora.


Fundación Dialnet

Mi Documat