El sector turístico se ha consolidado como emergente para la economía colombiana, especialmente el ecoturismo, el cual se convierte en una de las principales tendencias gracias a la alta concentración de la población en las zonas urbanas. Es por esta razón que aquellas poblaciones pequeñas que poseen un atractivo inherente y se encuentran en las cercanías de las grandes ciudades demuestran un gran potencial para el desarrollo de empresas de alojamiento y demás servicios turísticos. El presente artículo expone los resultados de un plan de marketing para la empresa Eco-Cabañas Altozano SAS, ubicada en el Municipio de Nimaima. La investigación se construye a partir de fuentes primarias, a las cuales se tuvo acceso mediante la gerente, y a partir de fuentes secundarias recopiladas por los investigadores. Los resultados permiten evidenciar que, a pesar de estar en un entorno con alta competitividad, el proyecto cuenta con un potencial de crecimiento si aprovecha la creciente demanda. Con este fin se formulan estrategias basadas en aumentar la visibilidad de la oferta actual, se determina el posicionamiento de la compañía, se establece el marketing mix y se crean las políticas de precios, descuentos, ofertas y promociones. Finalmente, se hacen las estimaciones económicas correspondientes, las cuales proyectan un crecimiento año contra año.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados