Número de publicaciones: 350 (38.3% citado)
Número de citas: 605 (0.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P99 196
Índice h: 11
Índice h5: 0
Promedio de citas últimos 10 años: 1.5
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 5
2023 47
2022 37
2021 35
2020 44
2019 29
2018 35
2017 33
2016 31
2015 15
2014 28
2013 29
2012 33
2011 24
2010 92
2009 8
2008 10
2007 4
2006 8
2005 5
2004 5
2003 9
2002 8
2001 3
2000 3
1999 6
1998 5
1997 2
1996 5
1995 2
1994 1
1993 0
1992 0
1991 2
1990 1
1989 0
1988 0
1987 0
1986 1
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 0
1977 0
1976 0
1975 0
1974 0
1973 0
1972 0
1971 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2017 1 3
2011 1 2
2010 4 1
2009 1 3
2008 1 8
2007 3 20
2006 3 19
2005 0 9
2004 5 6
2003 4 4
2002 6 38
2001 6 5
2000 2 16
1999 3 8
1998 5 9
1997 3 1
1996 9 22
1995 11 8
1994 7 16
1993 8 12
1992 8 29
1991 14 15
1990 7 32
1989 9 18
1988 7 15
1987 8 14
1986 6 12
1985 13 5
1984 22 18
1983 22 2
1982 16 35
1980 10 7
1979 6 107
1977 15 1
1976 15 8
1975 24 1
1973 24 47
1972 16 23
1971 8 1
1974 6 0
1978 2 0
1981 0 0
2012 0 0
2013 0 0
2014 0 0
2015 0 0
2016 1 0
2018 0 0
2019 0 0
2020 0 0
2021 0 0
2022 0 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
143 Artículo de revista 59
95 Capítulo de libro 35
112 Libro 511

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 65

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1979 Ciencia y técnica en la sociedad española de los siglos XVI y XVII
Libro 98
1973 Hacia una ciencia de la ciencia
Libro 44
1972 El análisis estadístico y sociométrico de la literatura científica
Libro 23
1982 Darwin en España
Libro 22
1996 La influencia de Francisco Hernández (1515-1587) en la constitución de la botánica y la materia médica modernas
Libro 17
2002 La medicina en la historia
Libro 17
2007 Medicina e historia natural en la sociedad española de los siglos XVI y XVII
Libro 15
2002 Del hipnotismo a Freud
Libro 13
1992 La ciencia en la España del siglo XIX
Libro 12
2000 Breve historia de la medicina
Libro 11
1990 Introducción a la Terminología médica
Libro 11
1984 Medicina social
Libro 10
1989 La historia medicinal de las cosas que se traen de nuestras Indias Occidentales
Libro 9
1986 El arte de navegar en la España del renacimiento
Libro 9
1987 Condicionantes de la mortalidad entre 1800 y 1930
Artículo 9
1992 Las ciencias médicas en la España del siglo XIX
Artículo 8
2006 Santiago Ramón y Cajal
Libro 8
1984 M. Seoane : la introducción en España del sistema sanitario liberal (1791-1870)
Libro 8
1991 El códice Pomar (ca. 1590), el interés de Felipe II por la historia, natural y la expedición Hernández a América
Libro 7
1990 Pío del Río Hortega
Libro 7
1993 El megaterio de Bru y el Presidente Jefferson
Libro 7
1979 Historia y sociología de la ciencia en España
Libro 7
1994 La traducción por Juan de Jarava de Leonhart Fuchs y la terminología botánica castellana del siglo XVI
Libro 6
1990 Historia de la medicina
Libro 6
1994 Nuevos materiales y noticias sobre la "Historia de las plantas de Nueva España" de Francisco Hernández
Libro 6
1998 La influencia española en la introducción en Europa de las plantas americanas (1493-1623)
Libro 6
2002 La medicina
Capítulo 5
1976 Medicina moderna y sociedad española
Libro 5
1988 Historia de las teorías biológicas
Libro 5
1991 El vanquete de nobles cavalleros (1530), de Luís Lobera de Ávila y la higiene individual del siglo XVI
Libro 5
1982 La ciencia en la historia hispánica
Libro 5
2006 Los orígenes de los estudios sobre la salud pública en la españa renacentista
Artículo 5
1992 La anatomía comparada antes y después del darwinismo
Libro 4
1982 Los tratados de enfermedades infantiles en la España del Renacimiento
Libro 4
2005 Introducción a la terminología médica
Libro 4
1995 Ramón y Cajal
Libro 4
1995 Historia de la ciència al País Valencià
Libro 4
1988 Los temas polémicos de la medicina renacentista
Libro 4
1993 La información científica en medicina y sus fuentes
Libro 4
2005 Historia de la medicina
Libro 4
1989 Los orígenes en España de los estudios sobre la salud pública
Libro 4
1990 Lecciones de historia de la Odontología
Libro 3
2017 Breve historia de la medicina
Libro 3
1987 El Grabado en la ciencia hispánica
Libro 3
1973 John Hughlings Jackson (1835-1911)
Libro 3
2006 Gaspar Casal
Artículo 3
1996 El atlas zoológico
Libro 3
1986 La ciencia en la historia hispánica
Libro 3
1976 Materiales para la historia de las ciencias en España
Libro 3
1967 La obra de Juan Tomás Porcell (1565) y los orígenes de la anatomía patológica moderna
Artículo 3
1999 Regiment preservatiu e curatiu de la pestilencia
Libro 3
2000 Cajal
Libro 3
2004 La medicina y las ciencias biológicas en la historia valenciana
Libro 3
1980 Las etapas históricas del periodismo médico en España. Estudio bibliométrico
Capítulo 3
2006 Francisco Gavaldá
Artículo 2
1987 Estudios históricos sobre la psiquiatría valenciana
Libro 2
2011 El garrotillo hispano
Libro 2
1989 Lecciones de historia de la medicina
Libro 2
1989 Juan Bautista Bru y la difusión por Cuvier de su obra paleontológica
Artículo 2
1990 Clásicos médicos valencianos del siglo XVI
Libro 2
2008 José María Esquerdo Zaragoza (1842-1912)
Artículo ARTICULO 2
2001 Enfermedad y medicina en la España del siglo XIX
Artículo 2
1988 Las ciencias morfológicas
Capítulo 2
2001 Juan de Cabriada y la iatroquímica de los novatores de finales del siglo XVII
Capítulo 2
1988 Ramón y Cajal
Libro 2
1980 La Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia
Libro 2
1985 Orígenes históricos del concepto de neurosis
Libro 2
1979 El arte de navegar en la España del Renacimiento
Libro 2
2009 Historia de la pediatría
Libro 2
1982 El atlas anatómico de Crisóstomo Martínez
Libro 2
1991 L'estudi històric de les malalties
Capítulo 2
1992 Tradición y renovación en la medicina española del Renacimiento
Capítulo 2
1999 La medicina como norma de la vida humana en el galenismo y las "tablas de salud" de Ibn Butlan
Capítulo 2
1983 Historical origins of the concept of neurosis
Libro 2
1985 Ramón y Cajal
Libro 2
1990 Professió, ciència i societat a la València del S. XVI
Libro 2
1998 La enseñanza médica en España desde la Baja Edad Media hasta la ley Moyano (1857)
Capítulo 2
1994 Joan de Cabriada i la introducció de la ciència mèdica moderna a Espanya
Libro 2
2004 Félix de Azara, un naturalista precursor
Artículo ARTICULO 1
2004 Juan Huarte de San Juan
Artículo 1
2007 La tecnología de la navegación en la España renacentista
Libro 1
2008 El darwinismo valenciano del siglo XIX y su fundamento histórico
Libro 1
2003 Las plantas medicinales y la descripción de la "Enfermedad de montaña"
Artículo 1
2007 Los estudios de Laín Entralgo sobre la relación entre médicos y enfermos
Artículo 1
1966 La introducción de la ciencia moderna en España
Artículo 1
1989 Peregrín Casanova (1849-1919) y la morfología darwinista
Artículo 1
1980 Historia de la medicina
Libro 1
1982 Notas para una biografía intelectual
Artículo 1
2001 Fragmentos del constante recuerdo de Luis García Ballester
Artículo 1
2000 La Facultad de Medicina de Valencia
Capítulo 1
1994 Las ediciones de Controversiarum medicarum et philosophicarum libri decem de Francisco Valles
Capítulo 1
1988 Impulso y desarrollo de la actividad científica
Capítulo 1
1990 Atlas de historia natural
Libro 1
1996 Análisis del consumo de información en la revista Atención Primaria
Artículo ARTICULO 1
2009 Facsímil de Tribuna médica dedicado a Charles Darwin
Libro 1
1982 Selección bibliográfica de estudios sobre la ciencia en la España de los siglo XVI y XVII
Artículo 1
1992 "De pulvere febrifugo Occidentalis Indiae" (1663), de Gaspar Caldera de Heredia y la introducción de la quina en Europa
Libro 1
1992 Los primeros estudios científicos de la materia médica americana
Capítulo 1
2008 Medicina en las "Etimologías" de San Isidoro
Libro 1
1996 El nuevo Instituto de historia de la ciencia y la técnica, de Valladolid, y las contribuciones de sus fundadores
Artículo 1
1997 Las relaciones científicas entre los Países Bajos y España durante el Renacimiento
Capítulo 1
1968 Los comienzos de la medicina y de la ciencia moderna en España en el último tercio del siglo XVII
Artículo 1
2002 Los jardines y los laboratorios de "destilación"
Capítulo 1
2003 La cátedra de medicamentos simples o herbes de la Universidad de Valencia durante el siglo XVI
Capítulo 1
1993 La terminología médica y las "dos culturas"
Artículo 1
2010 El principal fonament de l'evolucionisme darwinista
Capítulo 1
1999 La imagen científica de la vida
Libro 1
2002 Introducción
Capítulo 1
2003 Juan de Barrios y la primera enciclopedia de medicina impresa en América (1607)
Libro 1
2007 Galeno de Pérgamo (ca. 130-200)
Artículo ARTICULO 1
2008 Recuerdos
Libro 1
1998 Historia de yervas y plantas
Libro 1
1975 La Universidad de Valencia, centro del movimiento vesaliano español
Capítulo 1
1980 Historia del concepto de Documentación
Artículo 1
1985 Tradició i canvi científic al País Valencià modern (1660-1720)
Libro 1
2008 FELIX VICQ D·AZYR (1748-1794)
Artículo ARTICULO 1
1977 El "Dialogus" (1589) del paracelsista Llorenç Coçar y la Cátedra de medicamentos químicos de la Universidad de Valencia (1591)
Libro 1
1991 Estudios en torno a la salud pública en la España del siglo XVI
Capítulo 1
2007 Ciencia y técnica en la sociedad española de los siglos XVI y XVII tres décadas después
Capítulo 1
2003 Segundo centenario de la Real expedición filantrópica de la vacuna de la viruela, 1803-2003
Libro 1
1994 Los estudios sobre la salud pública en la ciudad de Valencia, 1880-1900
Libro 1
2000 El códice de Jaume Honorat Pomar (c. 1550-1606)
Libro 1
2002 La historia natural de las plantas
Capítulo 1
2008 Charles Darwin
Libro 1
1971 Historia social, antropológica, cultural y sociológica de la medicina en la enseñanza médica
Artículo 1
1999 El Renacimiento en las ciencias
Capítulo 1
1988 La patología, la terapéutica y el arte de conservar la salud en las "Controversiae" (1556) de Francisco Valles
Capítulo 1
2006 Juan Bautista Juanini
Artículo 1
2005 Francisco Valles (1524-1592). Origenes renacentistas de la neurofisiología moderna
Artículo 1
1999 Imagen científica de la vida
Artículo ARTICULO 1
2008 La morfología valenciana y la obra histológica de Cajal
Libro 1
2007 Los pioneros del microscopio
Artículo ARTICULO 1
2004 Imágenes de la ciencia
Artículo ARTICULO 1
1992 La historia de la ciencia como disciplina
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Jun-2024