Campanario Larguero, Juan Miguel

Doctor/a por la Universidad de Alcalá con la tesis El control de la comprensión en el aprendizaje de textos científicos (1993) que ha recibido 1 cita.

Universidad de Alcalá EDUCACIÓN

Didáctica de las Ciencias Experimentales P96

Número de publicaciones: 52 (53.8% citado)
Número de citas: 425 (5.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
EDUCACIÓN P96 287
Índice h: 10
Índice h5: 0
Promedio de citas últimos 10 años: 1.3
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0
Edad académica: 31 años
Índice m: 0.32

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 4
2023 12
2022 27
2021 23
2020 25
2019 25
2018 20
2017 29
2016 25
2015 19
2014 41
2013 28
2012 15
2011 25
2010 15
2009 11
2008 12
2007 12
2006 10
2005 9
2004 10
2003 3
2002 7
2001 9
2000 9
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2018 0 3
2014 1 5
2010 0 7
2009 0 1
2004 3 26
2003 5 20
2002 2 32
2001 3 65
2000 5 130
1999 3 93
1998 4 35
1997 4 6
1994 0 1
1993 2 1
1995 0 0
1996 1 0
2005 5 0
2006 2 0
2007 1 0
2008 2 0
2011 2 0
2012 1 0
2013 2 0
2015 0 0
2016 0 0
2017 2 0
2019 0 0
2020 0 0
2021 0 0
2022 1 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
39 Artículo de revista 400
13 Capítulo de libro 24
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 54

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1999 ¿Cómo enseñar ciencias?
Artículo ARTICULO 75
2000 Más allá de las ideas previas como dificultades de aprendizaje
Artículo ARTICULO 73
2000 El desarrollo de la metacognición en el aprendizaje de las ciencias
Artículo 41
2001 Invocaciones y usos inadecuados de la ciencia en la publicidad
Artículo 38
2002 El sistema de revisión por expertos (peer review)
Artículo 31
2001 ¿Qué puede hacer un profesor como tú o un alumno como el tuyo con un libro de texto como éste?
Artículo 20
1999 La ciencia que no enseñamos
Artículo 18
2000 La comprensión de los libros de texto
Capítulo 16
1998 ¿Quiénes son, qué piensan y que saben los futuros maestros y profesores de ciencias?
Artículo ARTICULO 16
2003 De la necesidad, virtud
Artículo 12
2004 Algunas posibilidades del artículo de investigación como recurso didáctico orientado a cuestionar ideas inadecuadas sobre la ciencia
Artículo 9
2004 Científicos que cuestionan los paradigmas dominantes
Artículo 8
1998 La metacognición y el aprendizaje de las ciencias
Capítulo 8
2010 La influencia de las autocitas en el aumento del factor de impacto en revistas de Ciencias Sociales
Artículo ARTICULO 7
1998 El impacto de la producción científica de la Universidad de Alcalá de Henares
Artículo 7
2001 Concepciones de los profesores nicaragüenses de Física en el nivel de secundaria sobre la ciencia, su enseñanza y su aprendizaje
Artículo 7
1997 ¿Por qué a los científicos y a nuestros alumnos les cuesta tanto, a veces, cambiar sus ideas científicas?
Artículo 6
2004 Presentaciones aparentemente arbitrarias de algunos contenidos comunes en libros de texto de Física y Química
Artículo 5
2003 Cómo escribir y publicar un artículo científico
Artículo 5
2014 Coverage, field specialisation and the impact of scientific publishers indexed in the Book Citation Index
Artículo 5
1998 Preguntas y respuestas sobre la evaluación de los alumnos en la enseñanza de las Ciencias
Artículo 4
2004 El enfoque conexionista en psicología cognitiva y algunas implicaciones sencillas en didáctica de las ciencias
Artículo 4
2003 Metalibros
Artículo 3
2018 Los Journal Citation Reports (edición SCI) con y sin autocitas de revista
Artículo ARTICULO 3
2009 El personaje del general republicano Vicente Rojo en dos películas inspiradas por los vencedores de la guerra civil
Artículo ARTICULO 1
1994 An Effective Approach for Teaching Intermolecular Interactions
Artículo ARTICULO 1
2002 ¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masificada como ésta?
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 26-May-2024