Montiel Espinosa, Gisela

Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV-IPN) (MEX)

Didáctica de la Matemática

Número de publicaciones: 16 (68.8% citado)
Número de citas: 68 (7.4% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
EDUCACIÓN 40
Índice h: 4
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 5.0
Promedio de citas últimos 5 años: 1.2

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 3
2023 3
2022 12
2021 15
2020 17
2019 4
2018 4
2017 4
2016 4
2015 0
2014 0
2013 0
2012 2
2011 0
2010 0
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 1 6
2017 0 5
2016 1 3
2015 0 23
2014 0 23
2010 1 1
2008 0 2
2005 1 4
2003 0 1
2004 0 0
2006 0 0
2007 1 0
2009 2 0
2011 1 0
2012 3 0
2013 0 0
2018 0 0
2019 0 0
2020 3 0
2022 2 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
13 Artículo de revista 68
3 Capítulo de libro 0
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 12

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2014 Socioepistemología, Matemáticas y Realidad
Artículo ARTICULO 23
2015 Análisis del discurso Matemático Escolar en los libros de texto, una mirada desde la Teoría Socioepistemológica
Artículo ARTICULO 23
2017 Aprendizaje del concepto escolar de ángulo en estudiantes mexicanos de nivel secundaria
Artículo 5
2005 Interacciones en un escenario en línea
Artículo 4
2016 Condiciones para la innovación educativa en el posgrado
Artículo 3
2021 Resignificación de la razón trigonométrica en estudiantes de primer año de Ingeniería
Artículo 2
2008 Resignificando la linealidad en una experiencia de educación a distancia en línea
Artículo 2
2021 Entre la razón y la función
Artículo ARTICULO 2
2021 Ambientes Virtuales de Aprendizaje construidos socialmente con Herramientas de Autor de GeoGebra
Artículo 2
2003 Una presentación visual del polinomio de lagrange
Artículo 1
2010 Hacia el rediseño del discurso
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 03-Jun-2024