González Redondo, Francisco A.

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis El análisis dimensional en la obra de Mario Bunge (1993) que ha recibido 2 citas.

Universidad Complutense de Madrid HISTORIA

Historia de la Ciencia P73

Número de publicaciones: 156 (18.6% citado)
Número de citas: 60 (50.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
EDUCACIÓN 31
Índice h: 4
Índice h5: 0
Promedio de citas últimos 10 años: 0.0
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0
Edad académica: 31 años
Índice m: 0.13

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 1
2022 1
2021 1
2020 4
2019 0
2018 0
2017 4
2016 1
2015 4
2014 5
2013 0
2012 0
2011 14
2010 2
2009 0
2008 7
2007 7
2006 0
2005 4
2004 5
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2010 5 7
2008 12 4
2007 15 7
2005 6 2
2004 12 7
2003 5 1
2002 5 16
2001 8 12
2000 5 4
2006 1 0
2009 9 0
2011 7 0
2012 2 0
2013 2 0
2014 3 0
2015 0 0
2016 7 0
2017 4 0
2018 4 0
2019 5 0
2020 3 0
2021 7 0
2022 10 0
2023 2 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
87 Artículo de revista 52
60 Capítulo de libro 6
9 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 1

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2001 La depuración de los científicos españoles entre 1936 y 1939. Un caso de estudio
Artículo ARTICULO 7
2002 La Matemática en el panorama de la Ciencia española, 1852-1945. (En el 150 Aniversario del nacimiento de Santiago Ramón y Cajal y Leonardo Torres Quevedo)
Artículo 5
2010 Prehistoria de la matemática y mente moderna
Artículo ARTICULO 5
2002 Nuevas perspectivas en torno a la política de pensiones de la Junta para Ampliación de Estudios
Artículo 4
2007 La Junta para Ampliación de Estudios e Investigacions Cientifícas en el Centenerio de su Creación
Artículo ARTICULO 4
2008 La organización de la educación matemática en la Junta para Ampliación de Estudios: el Laboratorio y Seminario Matemático
Artículo ARTICULO 3
2001 La actividad del Laboratorio Seminario Matemático de la Junta para Ampliación de Estudios durante la Guerra Civil
Artículo 3
2004 Cajal y la nueva senda de la Química Orgánica en España. En torno a Antonio Madinaveitia Tabuyo
Capítulo 2
2005 El "oficio de matemático" en España en el siglo XX: PEDRO DE PINEDA Y GUTIÉRREZ
Artículo 2
2004 El criterio de relevancia científica y la organización histórica por generaciones de la ciencia española
Artículo ARTICULO 2
2010 Las cátedras de la "institución cultural española" de Buenos Aires
Artículo ARTICULO 2
2004 Pensamiento simbólico y Matemática en el Paleolítico Superior
Artículo 2
2002 La vida institucional de la Sociedad Matemática Española entre 1929 y 1939
Artículo 2
2001 Una visión histórica en torno a la generación del conocimiento matemático
Artículo 1
2002 Génesis histórica, enunciado y evolución del análisis dimensional de Julio Palacios
Artículo ARTICULO 1
2004 La formulacion matemática de la Mecánica en el siglo XVII: Galileo, Newton, Leibniz
Artículo 1
2001 Blas Cabrera
Capítulo 1
2000 La vida institucional de la Sociedad Matemática Española entre 1908 y 1918
Artículo 1
2007 La ciència durant la República
Capítulo 1
2007 Los Catedráticos de Mateméticas en la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Madrid durante el primer tercio del siglo XX
Artículo 1
2007 Una correspondencia para nuestra Memoria matemática
Artículo 1
2002 Educación y sociedad en España, 1929-1931
Artículo 1
2003 La Matemática en el marco general de las relaciones científicas entre España y Argentina, 1910-1940
Artículo 1
2008 La ciencia española
Artículo ARTICULO 1
2000 Aproximación a la historia de las matemáticas en España
Artículo 1
2002 Blas Cabrera, Rector de la Universidad Central entre la Dictadura y la República, 28 de febrero de 1930-28 de marzo de 1931
Capítulo 1
2002 Sobre la naturaleza histórica de la Matemática y su enseñanza
Artículo 1
2002 Ángel del campo Cerdán y Miguel A. Catalán
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024