Vallejo Villalobos, José Ramón

Doctor/a por la Universidad de Extremadura con la tesis La etnomedicina en Guadiana del Caudillo (Badajoz) (2008) .

Universidad de Cádiz HISTORIA

Historia de la Ciencia P73

Número de publicaciones: 87 (36.8% citado)
Número de citas: 57 (29.8% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
MULTIDISCIPLINAR 24
Índice h: 4
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.3
Promedio de citas últimos 5 años: 0.1
Edad académica: 16 años
Índice m: 0.25

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 5
2022 3
2021 6
2020 2
2019 2
2018 2
2017 3
2016 1
2015 0
2014 8
2013 19
2012 0
2011 1
2010 0
2009 0
2008 0
2007 4
2006 0
2005 1
2004 0
2003 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2019 1 1
2018 3 1
2016 2 2
2014 2 10
2013 5 11
2012 4 1
2009 8 9
2008 1 5
2007 2 7
2006 1 1
2005 7 4
2003 11 5
2004 6 0
2010 4 0
2011 5 0
2015 5 0
2017 3 0
2020 1 0
2021 3 0
2022 4 0
2023 2 0
2024 3 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
60 Artículo de revista 51
19 Capítulo de libro 3
8 Libro 3

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 24

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2013 Los insectos en la historia de la oftalmología española: remedios tradicionales basados en el uso de la mosca
Artículo 5
2003 Plantas extremeñas que afectan al sistema nervioso
Artículo ARTICULO 5
2013 Etnomedicina en España
Artículo ARTICULO 4
2014 La Botica de Guadalupe
Artículo 4
2009 Educación para la salud y obesidad en un centro escolar de Badajoz
Artículo ARTICULO 3
2005 Conocimientos de Medicina Popular en ancianos de una población rural
Artículo ARTICULO 3
2007 Remedios basados en plantas medicinales usadas en la Medicina Popular guadinense: “El aceite de arnica”
Artículo ARTICULO 3
2009 Jara pringosa (Cistus ladanifer), usos, utilidades y curiosidades en Extremadura
Artículo ARTICULO 2
2007 Contribución al conocimiento de nombres vernáculos de plantas medicinales en la comarca Zafra-Río Bodión
Artículo ARTICULO 2
2008 Las especies del género "Allium" con interés medicinal en Extremadura
Artículo 2
2007 Revisión de un grupo de familias botánicas con interés medicinal para Extremadura:
Artículo ARTICULO 2
2008 Catálogo de remedios de la medicina popular de Guadiana del Caudillo
Libro 2
2009 La medicina popular en la ciudad de Badajoz
Artículo ARTICULO 1
2008 Prácticas mágicas en la medicina popular de un pueblo extremeño de colonización
Artículo ARTICULO 1
2019 Prevención de la fragilidad en las personas mayores
Artículo ARTICULO 1
2016 Bernardo María de la Calzada y la traducción de la "Lógica" de Condillac en España
Capítulo 1
2014 Las caballerías en la etnomedicina española
Artículo ARTICULO 1
2014 Francisco Arceo, médico del Santo Oficio de la Inquisición de Llerena
Capítulo 1
2009 Los estudios sobre medicina popular y plantas medicinales en Guadiana del Caudillo
Artículo ARTICULO 1
2006 Etnobotánica
Artículo 1
2005 ¿Qué saben los alumnos de primero de la Facultad de Medicina de Extremadura acerca de la Medicina Popular?
Artículo ARTICULO 1
2009 La transmisión de la medicina popular la baja Extremadura
Artículo ARTICULO 1
2016 Escalas de valoración geriátrica integral
Artículo OTRO 1
2018 Aprendizaje cooperativo para la formación universitaria en alfabetización en salud
Artículo ARTICULO 1
2014 Jerónimo Audije de la Fuente y Hernández
Libro 1
2014 Crataegus monogyna Jacq.
Capítulo 1
2012 Medicina alternativa y sida: hacia una comunicación más eficaz sobre las plantas medicinales
Artículo EDITORIAL 1
2014 La leche de burra
Artículo 1
2009 Anotaciones al conocimiento etnobotánico y medicinal de los espárragos extremeños ("Género Asparagus L.")
Artículo 1
2013 La dermatología popular en España
Artículo ARTICULO 1
2014 Vertebrados silvestres usados en la medicina popular del sector centro-occidental de España
Artículo ARTICULO 1
2013 El recetario de la Escuela de Salerno conocido como el "Antidotarium Nicolai"
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Jun-2024