Sánchez González, María

Doctor/a por la Universidad de Málaga con la tesis Cibermedios de acceso abierto con información confidencial en España (2007) que ha recibido 1 cita.

Universidad de Málaga COMUNICACIÓN

Periodismo P88

Número de publicaciones: 49 (51.0% citado)
Número de citas: 125 (12.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
COMUNICACIÓN P88 77
Índice h: 7
Índice h5: 4
Promedio de citas últimos 10 años: 2.6
Promedio de citas últimos 5 años: 1.9
Edad académica: 17 años
Índice m: 0.41

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 5
2023 32
2022 15
2021 9
2020 9
2019 9
2018 11
2017 8
2016 5
2015 3
2014 6
2013 7
2012 2
2011 2
2010 2
2009 0
2008 0
2007 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 2 21
2021 2 1
2020 1 11
2018 4 4
2017 1 30
2016 3 3
2015 5 1
2014 5 8
2013 2 17
2012 1 16
2011 3 7
2010 1 4
2008 0 1
2007 5 1
2009 6 0
2019 4 0
2023 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
19 Artículo de revista 108
29 Capítulo de libro 16
1 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 6

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2017 Los bots como servicio de noticias y de conectividad emocional con las audiencias
Artículo ARTICULO 30
2013 Estrategias de comunicación 2.0 en asociaciones profesionales.
Artículo ARTICULO 9
2012 Propuesta metodológica para el análisis de las tecnologías de participación en cibermedios
Artículo ARTICULO 8
2012 El "Acceso Abierto" como fórmula hacia una Universidad más adaptada al contexto de cultura digital
Artículo ARTICULO 8
2022 Innovación editorial en redes sociales de los verificadores hispanos de la #CoronavirusFactCheck Alliance
Artículo ARTICULO 7
2020 Conversational bots used in political news from the point of view of the user’s experience
Artículo ARTICULO 7
2011 Los smartphones como herramienta para el periodismo móvil
Capítulo 7
2013 Los MOOCs como ecosistema para el desarrollo de prácticas y culturas digitales
Artículo ARTICULO 7
2014 El reto de formar a periodistas participativos
Artículo ARTICULO 6
2022 Evaluación de programas online de capacitación docente sobre innovación y competencias digitales durante la Covid-19
Artículo ARTICULO 5
2022 Mentorías para profesorado universitario ante la Covid-19
Artículo ARTICULO 5
2022 Inteligencia artificial en verificadores hispanos de la red IFCN
Artículo 4
2018 Análisis de la funcionalidad y usabilidad de las visualizaciones de información online de Politibot
Artículo ARTICULO 4
2010 Efecto de la tecnología sobre la participación de las audiencias
Capítulo 3
2016 La formación universitaria sobre infografía periodística y visualización de datos, un reto en España
Artículo ARTICULO 3
2020 La experiencia de los usuarios en torno a ‘webdocs’, documentales interactivos y orientados a la participación ciudadana. El caso de ‘Las SinSombrero’
Artículo ARTICULO 3
2014 Innovación y Open Government como claves para una universidad abierta y participativa. Estrategias y resultados en la UNIA
Artículo ARTICULO 1
2015 Interactivity and neojournalism
Capítulo 1
2008 Cibermedios de acceso abierto con información confidencial en España como nueva modalidad de confidencialismo online
Artículo ARTICULO 1
2021 Diseño/adaptación de programas formativos a e-learning
Capítulo 1
2010 El caso de Sur
Capítulo 1
2020 COV-INF: Testeando y analizando de forma colaborativa y online herramientas digitales de verificación de información con futuros periodistas en tiempos de confinamiento
Capítulo 1
2014 El Big Data como herramienta para la e-Research en entornos infosaturados y complejos
Capítulo 1
2013 Herramientas colaborativas y aplicaciones 2.0 en la enseñanza de Métodos y Técnicas de Investigación en Comunicación
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Jun-2024