Tenerife tiene seguro de sol (y de luna) (2001) Vega Navarro, Ana Enseñanza de las ciencias. revista de investigación y experiencias didácticas Vol. 19 Núm. 1 Pág. 31-44

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 0

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Um panorama de pesquisas do campo da educação sobre a lua e suas fases
Um panorama de pesquisas do campo da educação sobre a lua e suas fases Vol. 26 Núm. 0 Pág. 8 ARTICULO
2020 Ciencia & Educação
da Silva Gonçalves, Paula Cristina Bretones, Paulo Sergio
La modelización como enfoque didáctico y de investigación en torno a la educación científica
La modelización como enfoque didáctico y de investigación en torno a la educación científica Vol. 5 Núm. 1 Pág. 3-18 ARTICULO
2018 International Journal for 21st Century Education (IJ21CE)
Oliva Martínez, José María Aragón Méndez, Mª del Mar Jiménez Tenorio, Natalia Aragón Núñez, Lourdes
La enseñanza de las ciencias en un contexto bilingüe
La enseñanza de las ciencias en un contexto bilingüe Vol. 30 Núm. 2 Pág. 31-47 ARTICULO
2018 Revista de enseñanza de la física
Cristóbal Aragón, Esther Greca Dufranc, Ileana María
Ideas de estudiantes de instituto y universidad acerca del significado y el origen de las mareas
Ideas de estudiantes de instituto y universidad acerca del significado y el origen de las mareas Vol. 14 Núm. 2 Pág. 353-366 ARTICULO
2017 Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias
Corrochano Fernández, Diego Gómez Gonçalves, Alejandro Sevilla Álvarez, Juan Pampín García, Sara
Retención de los conocimientos sobre el universo
Retención de los conocimientos sobre el universo Vol. 22 Núm. 72 Pág. 235-271
2017 Revista mexicana de investigación educativa
Franco Mariscal, Antonio Joaquín López Flores, Virginia María
Concepciones alternativas de alumnos de segundo y tercer ciclo de primaria, sobre el sistema Sol-Tierra-Luna
Concepciones alternativas de alumnos de segundo y tercer ciclo de primaria, sobre el sistema Sol-Tierra-Luna Vol. 46 Núm. 1 Pág. 147-174
2016 Revista latinoamericana de estudios educativos
Redondo Moralo, Fátima Cañada Cañada, Florentina
Concepciones alternativas sobre Astronomía de profesorado español en formación
Concepciones alternativas sobre Astronomía de profesorado español en formación Vol. 21 Núm. 4 Pág. 799-816
2015 Ciencia & Educação
Varela Losada, Mercedes Pérez Rodríguez, Uxío Álvarez Lires, María Mercedes Arias Correa, Azucena
Evaluación de una propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de la astronomía en secundaria
Evaluación de una propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de la astronomía en secundaria Vol. 33 Núm. 2 Pág. 91-111 ARTICULO
2015 Enseñanza de las ciencias
Palomar Fons, Rafael Solbes, Jordi
Qué contenidos y qué habilidades cognitivo-lingüísticas emplea el profesorado de primaria y secundaria en la enseñanza de la astronomía
Qué contenidos y qué habilidades cognitivo-lingüísticas emplea el profesorado de primaria y secundaria en la enseñanza de la astronomía Vol. 33 Núm. 2 Pág. 71-89 ARTICULO
2015 Enseñanza de las ciencias
González Rodríguez, Concepción García Barros, Susana Martínez-Losada, Cristina
La enseñanza-aprendizaje de fenómenos astronómicos cotidianos en la Educación Primaria española
La enseñanza-aprendizaje de fenómenos astronómicos cotidianos en la Educación Primaria española Vol. 12 Núm. 1 Pág. 2-21 ARTICULO
2015 Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias
Vílchez González, José Miguel Ramos Tamajón, Carmen María
Conocimientos astronómicos del profesorado de educación secundaria obligatoria y preferencias metodológicas para la enseñanza de astronomía
Conocimientos astronómicos del profesorado de educación secundaria obligatoria y preferencias metodológicas para la enseñanza de astronomía Núm. 32 Pág. 161-198 ARTICULO
2014 Enseñanza & Teaching
García Herrero, José Luis
A vueltas con el "gnomon"
A vueltas con el "gnomon" Vol. 32 Núm. 3 Pág. 631-647 ARTICULO
2014 Enseñanza de las ciencias
Gavidia Catalán, Valentín
Evolución de las concepciones sobre astronomía de profesorado en formación tras una intervención educativa conactivida desde simulación
Evolución de las concepciones sobre astronomía de profesorado en formación tras una intervención educativa conactivida desde simulación Núm. 0 Pág. 3612-3617 COMUNICACION_CONGRESO
2013 Enseñanza de las ciencias
de Oliveira Losada, María Mercedes Pérez Rodríguez, Uxío Serrallé Marzoa, José Francisco Arias Correa, Azucena
¿Por qué resulta tan difícil la comprensión de la astronomía a los estudiantes?
¿Por qué resulta tan difícil la comprensión de la astronomía a los estudiantes? Núm. 25 Pág. 187-211 ARTICULO
2011 Didáctica de las ciencias experimentales y sociales
Solbes, Jordi Palomar Fons, Rafael
La visión egocéntrica del universo en textos de enseñanza básica sobre el sistema solar
La visión egocéntrica del universo en textos de enseñanza básica sobre el sistema solar Núm. 22 Pág. 151-164 ARTICULO
2009 Qurriculum
Domínguez Herrera, María del Carmen
Rasgos de la identidad del profesor de enseñanza media en su trayectoria de formación y desempeño profesionales
Rasgos de la identidad del profesor de enseñanza media en su trayectoria de formación y desempeño profesionales Vol. 10 Núm. 2 Pág. 4
2008 REDIE
Ojeda, Mariana
Análisis conceptual en textos de enseñanza básica
Análisis conceptual en textos de enseñanza básica Núm. 20 Pág. 133-146 ARTICULO
2007 Qurriculum
Domínguez Herrera, María del Carmen
El modelo Sol-Tierra en el lenguaje iconográfico de estudiantes de Magisterio
El modelo Sol-Tierra en el lenguaje iconográfico de estudiantes de Magisterio Vol. 23 Núm. 2 Pág. 153-166 ARTICULO
2005 Enseñanza de las ciencias
Gil Quílez, María José Martínez Peña, María Begoña
Algunas interpretaciones sobre el fenómeno de las estaciones en niños, estudiantes y adultos
Algunas interpretaciones sobre el fenómeno de las estaciones en niños, estudiantes y adultos Vol. 1 Núm. 3 Pág. 145-166 ARTICULO
2004 Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias
Azcaráte Goded, María del Pilar Oliva Martínez, José María Navarrete Salvador, Antonio

* Último cálculo de métricas Dialnet: 30-May-2024